Minsa y OPS analizan situación de la tuberculosis en el país
Nota de prensa
9 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de lograr la eficiencia en el cumplimiento de los Programas de Control de la Tuberculosis profundizando en los conocimientos y criterios sobre las normas y procedimientos utilizados para el control de la TBC, el Ministerio de Salud conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) vienen realizando el V Curso Internacional “Nuevos Enfoques en la Conducción de los Programas de Control de la Tuberculosis”. El mismo que comenzó el lunes 4 y culminará el 15 de noviembre.
Este curso dirigido a funcionarios y profesionales de la salud responsables de los programas de control de esta enfermedad en las Américas, también tiene como fin elaborar una propuesta de trabajo para mejorar la gestión en el control de la TBC en estos países. Cabe señalar que la tuberculosis es una enfermedad que continua incrementándose en el mundo, tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, debido a un tratamiento inadecuado de los enfermos, la resistencia a los fármacos antituberculosos, ineficientes programas de control, deterioro de las condiciones socioeconómicas, aumento de la pobreza en grupos de población y debilidad del apoyo político y económico, entre oros factores.
La TBC es una enfermedad prevenible y curable, sin embargo constituye una importante amenaza para la salud pública en la región. Esta considerada como una de las enfermedades transmisibles, que sirven de indicador del subdesarrollo, ligada a factores culturales, sociales y económicos de compleja solución, pero también fuertemente relacionadas con la falta de aplicación de metodologías de intervención en salud que reduzcan el daño y conduzcan hacia su control y futura eliminación como problema de salud pública.
Este quinto curso internacional se realiza en el marco de las recomendaciones efectuadas por la OMS y la OPS, con el fin primordial de proporcionar a los funcionarios y especialistas, las herramientas de dirección para optimizar su desempeño y habilidades en la toma de decisiones referidos al desarrollo de los Programas de Control de la Tuberculosis en las Américas. Cabe indicar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1993 declaró esta afección como una "emergencia sanitaria mundial".
Lima, 08 de noviembre de 2002
Muy agradecidos por su difusión.
OFICINA DE COMUNICACIONES