Ministerio de Salud apoya a damnificados y heridos por aluviones en junín y ayacucho

Nota de prensa

13 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.

Tras las recientes lluvias torrenciales y huaicos que afectaron la región centro andina del país el Ministerio de Salud, a través de sus direcciones regionales, está brindando el apoyo necesario a los heridos y damnificados de las zonas de Junín y Ayacucho. En ese sentido, se pone en conocimiento de la población que el MINSA ha desplegado oportunamente los recursos humanos y materiales para brindar atención en salud a las personas que resultaran heridas por las inclemencias de la naturaleza o hechos derivados de éstas.

Los últimos reportes de la Oficina de Defensa Nacional (ODN) del MINSA dan a conocer que los huaicos registrados en diversos distritos de la provincia de Satipo se produjeron por el incremento de las lluvias y que éstos causaron daños a unas 46 personas (2 de ellos graves, 1 moderado y 43 leves. 4 se encuentran hospitalizados), cinco fallecidos y dejaron a 600 familias damnificadas.

Precisamente, en previsión de posibles eventos de la naturaleza en dicha región, en agosto de este año, la ODN envió una remesa de 20,000 nuevos soles destinados al Hospital de Satipo y a la DISA Junín la suma de 15,000 nuevos soles.

Asimismo, se han identificado las necesidades más urgentes del puesto de salud San Pedro y San Andrés. En el primero se instaló un centro de primeros auxilios con una adecuada dotación de medicamentos, carpas, camillas y ropas de cama. Atenderá durante las 24 horas del día. Un equipo de especialistas en control vectorial, vacunas y control de EDAs e IRAs se ha trasladado a la zona y se ha conformado una Brigada de Rescate.

AYACUCHO
Mientras tanto, en Ayacucho donde hace unas semanas atrás se presentaron fuertes lluvias que produjeron el deslizamiento de un cerro en la localidad de Chocclopata del distrito de Ayahuanco en la provincia de Huanta, que dejaron 175 damnificados, tres fallecidos, y 7 viviendas inhabitables, también se está actuando coordinadamente con las autoridades locales de INDECI y el CTAR Ayacucho, entre otras.

Para enfrentar estos hechos y en previsión que vuelvan a presentarse, la Dirección Regional de Salud de Ayacucho ha trasladado personal médico asistencial en apoyo a la zona y ha reforzado la logística con medicamentos y carpas.

ALERTA VERDE
Esta tarde, luego de su presentación ante un grupo de trabajo del Congreso de la República, el ministro de Salud declaró en alerta verde a los establecimientos de salud del MINSA a nivel nacional, desde el viernes 15 al lunes 18 de este mes, con el fin de estar preparados para atender los posibles casos de emergencia que se presenten durante los días previos y posteriores a las elecciones municipales y regionales.

Tal anuncio lo efectuó para evitar el incremento de accidentes de tránsito en diversas zonas del país, teniendo en cuenta que muchas personas viajarán a distintos puntos del país con el propósito de cumplir con su deber ciudadano.

Finalmente, hizo un llamado a la población en general para que acate las normas que las autoridades pertinentes dispongan para proteger la salud y la vida. Igualmente, extendió su invocación a los transportistas, a quienes pidió que tengan mucho cuidado en el transporte de sus pasajeros, respetando las reglas de tránsito, utilizando vehículos en buen estado y sin exceder la cantidad límite de personas que pueden transportar.

Lima, 13 de noviembre de 2002.
Muy agradecidos por su difusión.

OFICINA DE COMUNICACIONES