Minsa pone en marcha proceso de descentralización con modelo de gestión comunitaria y democrática
Nota de prensa
13 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.
En el marco del proceso de descentralización iniciado por el actual gobierno para dotar a la población de las herramientas básicas con las que pueda gestar su propio desarrollo, el Ministerio de salud viene impulsando en todo el país la formación de asociaciones denominadas Comunidad Local de Administración de Salud (CLAS), como parte del derecho que tienen los peruanos de participar junto al personal de salud en las decisiones para mejorar la salud de su barrio, pueblo o comunidad.
De esta manera la población usuaria de los servicios de salud tiene mayores oportunidades de ejercer sus derechos en este aspecto, dentro de un modelo de gestión que se desarrolla en un clima de plena democracia, descentralizado y con vigilancia de los recursos que destinan para tal fin.
La comunidad a través de sus representantes y el Ministerio de Salud, personificado por el gerente del CLAS, administrarán y velarán juntos por el funcionamiento eficiente del puesto o centro de salud que está bajo su jurisdicción.
ORGANIZACIÓN
El primer órgano de funcionamiento de los CLAS está formado por la Asamblea, constituida por siete miembros. La Gerencia es asumida por el jefe del servicio de salud y los otros seis miembros son personas elegidas por la propia comunidad.
Asimismo, el Consejo Directivo de los CLAS está compuesto por tres miembros de la asamblea elegidos para que cumplan las funciones de Presidente, Tesorero y Secretario.
Cabe señalar que hasta octubre de este año se han aprobado mediante Resoluciones Ministeriales 760 Comunidades de Administración Locales en diversos puntos del país y viene dando buenos resultados en la población usuaria. Pues, una de su atribuciones contempla la elaboración del Programa de Salud Local (PSL). Este último es un plan de trabajo donde se determinan las acciones que se ejecutarán a lo largo de cada año, partiendo de un diagnóstico previo.
Las comunidades organizadas requieren de un Comité de Salud. Esta organización comunal tiene como fin trabajar por la mejora de la salud. para ello hacen llegar sus propuestas al CLAS con el propósito de que sean tomados en cuenta al momento de diseñar el Plan de Salud Local.
Lima, 13 de noviembre de 2002.
Muy agradecidos por su difusión.
OFICINA DE COMUNICACIONES