Ministerio de Salud organiza gran caminata juvenil por el día internacional de lucha contra el SIDA

Nota de prensa

30 de noviembre de 2002 - 12:00 a. m.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Sida y con el objetivo de crear una cultura de la prevención en la población, el Ministerio de Salud realizará la Gran Caminata Juvenil “Por la Vida”, que contará con la presencia del ministro de Salud, Dr. Fernando Carbone, quien estará acompañado de los titulares de las cinco Direcciones del Salud de Lima, reconocidos futbolistas y más de 500 escolares provenientes de todos los distritos de la capital.

El frontis de la sede central del MINSA será el punto de concentración desde las 8:00 a.m. y se partirá una hora más tarde. A todos los participantes se les entregará afiches, folletos informativos y otros materiales de promoción.

La caminata concluirá en el Parque de la Reserva, donde el titular de Salud enviará un mensaje a la juventud.

Posteriormente, reconocidas estrellas del fútbol peruano Rubén Toribio Díaz, Jaime Duarte, Leo Rojas, Eduardo Malásquez, Guillermo La Rosa, Eusebio Acasuzo y César Cueto, entre otros, brindarán un espectáculo deportivo animando un festival deportivo en el Parque Los Próceres de Lince. El ministro Carbone será el encargado de dar el play de honor, luego de tomarse una fotografía del recuerdo con todos los participantes, denominada “Juventud Por la Vida”.

Cabe señalar que a los largo de esta semana se desarrollaron charlas para los jóvenes de todos los distritos limeños, a través de dinámicas exposiciones que abordaron el tema “Nuestra Sexualidad: La verdad sobre el VIH/SIDA”. Además, en el auditorio de la Oficina General de Epidemiología (OGE) se efectuó una video conferencia sobre las bases epidemiológicas del VIH/Sida en el Perú.

Como se informó en su momento, el titular del MINSA visitó el pasado miércoles a los pacientes afectados con el VIH/sida que se encuentran albergados en el Hogar San Camilo, institución con la cual se firmó un convenio para dar apoyo médico y psicológico a las personas que viven con este mal.

Por otro lado, este fin de semana Lima se convirtió en la capital andina y sudamericana de la salud, donde se desarrolló la XXIV Reunión de Ministros del Área Andina, y II Reunión Ministros de Salud de América del Sur. En ambas cumbres ministeriales las autoridades de Salud de esta región continental trataron temas referidos a la salud pública y el acceso a medicamentos antiretrovirales para combatir el VIH/SIDA, además de otros temas de interés.

Lima, 30 de noviembre de 2002

Agradeceremos su gentil asistencia

OFICINA DE COMUNICACIONES

NOTA:
- Para cualquier coordinación periodística en torno a estas actividades comunicarse con el coordinador de prensa, Edgar Palomino, 726-4036 o con Silvia Benavides al 723-1783.