Aclaran publicaciones sobre aporte del gobierno británico al Ministerio de Salud

Nota de prensa

1 de diciembre de 2002 - 12:00 a. m.

La Embajada Británica en Lima mediante una Nota de Prensa enviada a la Presidencia del Consejo de Ministros y al Ministerio de Salud, expresa que “lamenta cualquier malentendido que pueda haberse generado” tras la publicación de la correspondencia privada del representante del Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional (DFID), en relación al supuesto rechazo por parte del gobierno peruano a una ayuda destinada para los programas de planificación familiar en el país.

A través de la citada nota se precisa la posición asumida por el gobierno británico en torno a este tema, subrayando que la administración británica “está en conversaciones con el Ministerio de Salud, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y otras organizaciones”, para ejecutar un programa de cinco años que sería financiado por el DFID.

Según la mencionada fuente, este proyecto está orientado a mejorar la salud de las personas más pobres y del Perú.

En ese sentido el ministro de Salud, Fernando Carbone, desmintió absolutamente las publicaciones periodísticas que aludían a este tema, manifestando que eran falsas y que el gobierno peruano no ha rechazado el aporte financiero que llegaría al país gracias a esta ayuda. Ante ello precisó que tales negociaciones se encuentran en un proceso regular de conversaciones, con sus gestiones y trámites correspondientes.

Carbone además reveló que el representante de DFID en el Perú ha solicitado las disculpas del caso por este hecho. Seguidamente, puntualizó que la negociación significaría la llegada al país de 24 millones de soles y no de dólares (siete millones y medio millones de libras esterlinas), será dirigida hacia la atención integral a través del Seguro Integral de Salud (SIS), a los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS), Transparencia, Defensoría de la Salud y planificación familiar integral.