Ministerio de Salud apoya a damnificados del alud en Andahuaylas

Nota de prensa

3 de enero de 2003 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de acercar los servicios de salud a los damnificados que dejó el deslizamiento del cerro Peruruyo ocurrido el pasado 1º de enero en el centro poblado de Huascatay, distrito de Huancarama, Provincia de Andahuaylas, el cual hasta la fecha ha causado la muerte de una menor, el Ministerio de Salud a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Apurimac I, viene desplegando diversas acciones para prevenir enfermedades y brindar atención médica oportuna a los pobladores de la zona.

En ese sentido, la DIRESA Apurímac I en coordinación con Defensa Civil entregó como parte del apoyo logístico gran cantidad de colchones y frazadas para las familias damnificadas, así como tabletas para clorar el agua de consumo. Mientras tanto Brigadas de Defensa Nacional del Minsa permanecen en el lugar para la organización comunal y ampliar la búsqueda de desaparecidos.

Este alud, que se produjo a las 5 de la mañana, también afectó parcialmente el puesto de salud de Huascatay, por lo que fue reforzado con insumos médicos, medicinas y personal capacitado para brindar asistencia médica y apoyo a los pobladores que aún permanecen en el lugar del desastre. Cabe señalar que el personal de Epidemiología viene realizando controles de vigilancia con el objeto de que no se produzcan brotes de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y Enfermedades Diarréicas Agudas (EDAS).

Hasta el momento han resultado aproximadamente 83 familias damnificadas, 25 casas sepultadas y 12 viviendas con peligro inminente, de las cuales 5 corresponden a ambientes institucionales: tales como el Programa Nacional del Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (PRONAMACH), la Iglesia de la zona, el Consejo Local, el Comedor popular, el Destrozo Parcial de la Red de Agua Entubada y un centro de enseñanza inicial.

Como se sabe este lugar era conocido por los pobladores como “zona de desastre “, por lo que la DIRESA Andahuaylas y Defensa Civil realizaron diversas campañas de persuasión a los pobladores para que éstos sean evacuados del lugar, a la vez que personal de Defensa Nacional de la mencionada dirección de salud realizó campañas de prevención para afrontar situaciones como la sucedida, por lo que se lograron evitar mayor número de pérdidas humanas y daños materiales.