Se identifican seis víctimas más del accidente en chachapoyas
Nota de prensa
13 de enero de 2003 - 12:00 a. m.
Seis víctimas más del accidente ocurrido con el avión Fokker F-28 de la aerolínea TANS que cayó el pasado jueves en Chachapoyas fueron identificados luego de una intensa labor que están realizando los peritos forenses del Ministerio Público con apoyo de especialistas del Ministerio de Salud, anunció el titular de este Sector, Fernando Carbone, esta tarde en una entrevista telefónica con un medio televisivo local.
Carbone adelantó que el proceso continuará hasta las 5 de la tarde de hoy aproximadamente, luego del cual se elaborará una lista oficial final de los fallecidos identificados. Hasta el momento del cierre de esta nota se sabe que suman doce los cuerpos ya identificados y a cuyos familiares ya se les ha entregado el certificado de defunción respectivo, aunque hay algunos que han solicitado la cremación de los restos.
Aclaró también que en ningún momento se habían suspendido las tareas de identificación, que tal como se habían programado siguieron a las acciones de rescate y recuperación de cuerpos en el lugar del accidente.
Asimismo, manifestó que hoy se realizaron dos intentos de llegar al lugar del siniestro en compañía de los familiares para que constaten la inaccesibilidad del terreno y para mañana se ha previsto un último intento de acercarse, todo lo anterior por vía aérea. En ese mismo sentido, personal del Ministerio Público a bordo de un vehículo viajó a la zona para ver si se podía encontrar algo más, pero no tuvo éxito debido al mal tiempo reinante.
En cuanto al estado emocional de los familiares, el ministro Carbone señaló que éstos se encuentran muy afectados emocionalmente, solidarizándose con el sentimiento que agobia a los trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Amazonas y del hospital de Chachapoyas, quienes han sentido mucho la pérdida de sus compañeros de trabajo.
Con el propósito de apoyarlos psicológicamente y de mantener la unidad familiar, toda vez que la mayoría de pobladores de esa zona se conoce, esta mañana se realizó una misa en la iglesia de Chachapoyas. Ello se añade a las acciones de apoyo en salud mental a los familiares de los pasajeros del fatídico avión y que continuará hasta mañana.
Confirmó igualmente que el MINSA apoyará a los deudos de los médicos y enfermera que perdieron la vida en el accidente y que se está analizando el tipo de ayuda que necesiten las correspondientes familias.
TRABAJO MULTISECTORIAL
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Subsecretaría de Comunidades Peruanas en el Exterior viene canalizando los pedidos de ayuda o asistencia realizados por las Embajadas o las Oficinas Consulares acreditadas en el Perú. Asimismo apoya y coordina las gestiones realizadas directamente por éstas ante los diferentes sectores del Estado peruano, como en este caso ante el Comité de Crisis.
La cancillería traslada a las Embajadas o Consulados, la información oficial emanada de los sectores correspondientes y también atiende los pedidos de las mismas, convirtiéndose en un canal oficial y protocolar para este tipo de situaciones.