Ministerio de Salud promueve campaña de prevención contra el cáncer de piel
Nota de prensa
30 de enero de 2003 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de fomentar en la población una cultura de la promoción de la salud el Ministerio de Salud efectuará este domingo 02 de febrero la IX Campaña Nacional de Educación y Detección del Cáncer de Piel, en coordinación con el Circulo Dermatológico del Perú, en 33 sedes de Lima y 38 de provincias. Esta acción preventiva forma parte de las actividades programadas en la conmemoración del “Día del Lunar”, efeméride que fue oficializada en el Perú mediante R.M. Nº 286-99-SA/DM, del 10 de junio de 1999, donde se establece como día central al primer domingo de febrero de cada año.
Doscientos dermatólogos estarán atendiendo a la población que se acerque a cualquiera de los centros de detección en los establecimientos de salud del MINSA y EsSalud, desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Durante la campaña se realizará una evaluación gratuita a los usuarios para detectar y prevenir lesiones cutáneas (lunares), que por efecto de la radiación solar (rayos ultravioletas Ay B) pueden volverse malignos.
En una acción similar desarrollada el año 2002 se atendieron a 8,135 personas, de las cuales un promedio de 2,12% se encontraron como sospechosas y fueron derivadas a los diferentes hospitales de referencia para su tratamiento.
Las estadísticas en países desarrollados revelan que el cáncer de piel (melanoma y no melanoma) es el más frecuente en todos los casos de cáncer en general, inclusive más que el de mama, pulmón o colon. En el Perú ocupa uno de los primeros lugares (4º lugar hasta el 2000), sin considerar aquellos casos que son detectados pero no reportados.
RECOMENDACIONES
Toda medida que permita la detección precoz es de gran valor, debido a que el diagnóstico oportuno garantizará una adecuada calidad de vida. Para ello existe un ABCD de los lunares, regla simple que permite identificar a través del auto examen las manchas sospechosas en la piel.
El ABCD de los lunares toma en cuenta los siguientes aspectos: Asimetría, los lunares sospechosos no son simétricos, son deformes e irregulares; Borde, los bordes poco nítidos son sospechosos; Color, éste debe ser el mismo para todo el lunar, y el Diámetro, es sospechoso cuando el tamaño es mayor que el borrador de un lápiz
Las orientaciones de los especialistas ayudarán a la población a conocer los daños que puede ocasionar una sobre exposición a la radiación solar –sobre todo en estos meses de verano- y los beneficios de disfrutar del sol con la debida protección usando bloqueadores solares.
El servicio gratuito de INFOSALUD también brindará información acerca de esta campaña y para ello se puede llamar gratuitamente a la línea 0-800-108-28, desde un teléfono público o fijo y a nivel nacional.
Más información >>
IX CAMPAÑA DE EDUCACIÓN, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL CANCER DE PIEL Y MELANOMA “DIA DEL LUNAR 2003”