Proyectos presentados por el Ministerio de Salud reciben respaldo internacional a través del fondo global

Nota de prensa

1 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.

Una importante ayuda económica que asciende a más de 23 millones de dólares recibirá el Perú en beneficio de los pacientes que padecen de VIH/Sida, gracias al proyecto aprobado por el Fondo Global para Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y Malaria en su segunda sesión realiza da días atrás en la ciudad de Ginebra, Suiza.

Cabe señalar que la iniciativa peruana fue elaborada por técnicos del Ministerio de Salud en virtud de las indicaciones realizadas por doctor Fernando Carbone Campoverde, titular de este portafolio junto a diversos Organismos No Gubernementales. Estas propuestas recibieron elogios en los foros regionales y mundiales donde fueron expuestos. De este modo, el gobierno peruano recibió un valioso respaldo internacional a su gestión que está orientada al beneficio de todos los peruanos.

Este anuncio aparece publicado en la página web (www.globalfundatm.org) de dicho organismo de ayuda internacional, donde se manifiesta que el proyecto relacionado con el Fortalecimiento de la Prevención y Control del Sida y la Tuberculosis, en su componente de HIV/Sida, obtendrá un aporte de 7 millones 719,875 dólares en su primer año, de un total de 23 millones 671,871 dólares que será aplicados en 5 años.

Según la mencionada fuente, en esta primera etapa, el gobierno peruano podrá fortalecer sus esfuerzos de atención integral descentralizada y de calidad en salud, para más de siete mil personas afectadas por este mal. Ello reforzará los esfuerzos que viene realizando la actual gestión del Ministerio de Salud en sus estrategias de promoción de la salud para prevenir esta enfermedad.

US$26 MILLONES PARA TBC
Por su parte, el proyecto relativo al Fortalecimiento de la Prevención y Control del Sida y la Tuberculosis, en su componente Tuberculosis, viene siendo estudiado por los expertos del Fondo Global y en los próximos días se determinarán los montos aprobados que podrían llegar a los 26 millones de dólares adicionales al proyecto aprobado en el caso del sida. Es decir, de aprobarse esta propuesta la ayuda ascendería a un total de 50 millones de dólares.

De aprobarse este componente se mejorará la captación de pacientes en las zonas de alta transmisión, se reforzará la atención de tuberculosos en los establecimientos penales, y se mejorará el tratamiento con nuevas drogar para pacientes con TBC Multiresistente.

En los próximos días se estará oficializando esta muy buena noticia para los peruanos y será el titular de este sector, doctor Fernando Carbone Campoverde, quien efectúe los alcances y objetivos de estos proyectos que contaron con la participación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) agrupadas en la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (CONAMUSA).