Niños no deben estar expuestos demasiado tiempo a televisión, juegos de video y computadoras

Nota de prensa

1 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.

La sobre exposición ante la televisión, juegos de video y computadoras, sin orientación y compañía de los padres de familia pueden ser perjudiciales para la salud mental de los niños, afirman los especialistas del Ministerio de Salud, que ante esta situación han elaborado dos cartillas de recomendaciones que permitirán utilizar el tiempo libre de forma más adecuada y tener criterios acertados acerca de los contenidos que deben ver los niños en su contacto con los medios visuales.

Se sabe que actualmente las familias y sobre todo los niños están sumergidos en la cultura de los medios de comunicación a través de la televisión, los videos, los juegos por computadoras y la Internet. Pasar algún tiempo frente a una pantalla se ha convertido en parte de la vida diaria de la mayoría de las familias.

Estudios científicos revelan que en promedio, los niños pasan 35 horas a la semana frente a una pantalla, ya sea viendo televisión o videos, o divirtiéndose con los juegos en video, creando necesidades especiales que la familia, encabezada por los padres, y los maestros tienen que entender para poder ayudarlos.

La calidad de los juegos contemporáneos revela menos imaginación y se caracteriza por su énfasis en la imitación en lugar de la creación. Por ello muchos niños confunden la fantasía con la realidad y algunos parecen estar obsesionados con ciertos personajes de sus películas favoritas.

RECOMENDACIONES
En este aspecto la labor de los padres se dificulta si no tiene la debida formación y orientación para abordar esta problemática. Al principio, la lucha para disminuir las horas que su hijo pasa frente a la pantalla puede crear roces o decepciones.

A través de las cartillas del MINSA se proponen algunas medidas que usted debe tomar en cuenta. Por ejemplo: antes de encender la televisión o la computadora, converse con su hijo sobre el tiempo que va a estar frente a la pantalla y sobre los programas que va a ver. Una hora diaria de programas recreativos es más que suficiente.

También propone que usted amigo lector vea los programas con su hijo y trate de estimularlo a que se convierta en un espectador con sentido crítico. Decida también sobre el tiempo que su hijo puede dedicar a ver televisión cuando va a visitar a sus amiguitos.

VACACIONES REALMENTE ÚTILES
Para que las vacaciones de sus hijos en edad escolar sean realmente útiles, búsqueles juguetes que promuevan los juegos creativos e imaginativos. Con el fin de que su hijo tenga muchas horas de esparcimiento le sugerimos: que juegue con bloques de construcción, con animales o insectos de goma, rompecabezas, muñecas, pinceles, pinturas, lápices de colores y/o cuadernos para pintar o dibujar.

Además, debe practicar actividades que involucren la participación de toda la familia. Recuerde que los buenos hábitos se adquieren desde los primeros años de vida y a través de la práctica constante.