Especialistas del Ministerio de Salud recomiendan adecuada protección de la piel en temporada de verano
Nota de prensa
5 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.
Son muchos los beneficios que se obtienen gracias a la acción del sol sobre nuestra piel, pero ello dependerá de la forma en como se exponga a su luz. El Astro Rey es un aliado de la salud, del cuerpo y la mente. Por ejemplo, se conoce que una exposición adecuada activa los sintetizadores orgánicos de la vitamina D, nutriente esencial para la calcificación ósea.
En el marco de la estrategia permanente de promover la salud para prevenir las enfermedades en el país, un equipo de especialistas del Ministerio de Salud, han elaborado una serie de recomendaciones para mantener una buena salud de la piel, órgano protector muy sensible del ser humano, así como referencias acerca de los efectos benéficos y dañinos del sol.
La piel es el órgano de mayor tamaño del cuerpo humano y se constituye como la barrera que separa nuestro medio interno del mundo exterior, por tal motivo protegerla y mantenerla con buena salud es muy importante, sobre todo si como en estos meses de verano nos exponemos con exceso a su radiación o con frecuencia a diversos agentes contaminantes.
Asimismo, estimula los neurotransmisores relacionados con la actividad mental y motriz, con lo que mejora la rapidez intelectual, el buen ánimo y el buen humor. Sin embargo, recuerde que conservar la integridad de la epidermis es fundamental para asegurar su capacidad protectora y sus demás sus cualidades.
Considere clave para el cuidado de la piel que los rayos ultravioletas incrementan el recambio celular de la dermis, por lo que debe tener cuidado con el tiempo de exposición al sol y las horas del día en que lo hace. Es importante que evite una exposición directa especialmente al mediodía.
Una sobre-exposición le ocasionará quemaduras de diversos grados, aparición de ampollas y manchas, y falta de humectación en la piel. Observe periódicamente los lunares, manchas y pequeñas imperfecciones que tiene su piel. Si ve que crecen, cambian de color, supuran y tiene bordes irregulares, consulte sin tardar con su dermatólogo.
Debe tomar en cuenta que el uso de protectores solares no impide el bronceado: el organismo sigue produciendo melanina (que da color a la piel) lo que significa que se tomará el color deseado, aún con protección. No es cierto que exponiéndose durante las horas más fuertes se tomará color más rápido, ello sólo ocasionará la caída de la dermis y la vuelta al tono claro.
HIGIENE ES FUNDAMENTAL
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es la higiene. Para el baño elija jabones con un pH neutro, no ponga el agua de la ducha demasiado caliente y evite los baños de inmersión prolongados: nunca más de diez minutos. Seque bien toda la superficie corporal con una toalla y especialmente seque sus manos cada vez que las lave.
Utilice una crema hidratante tras la ducha y el baño para reponer el equilibrio perdido con el agua. Si utiliza a menudo colonias o desodorantes perfumados, elija los que tengan una menor concentración de alcohol. Si su piel es sensible o muy seca, aplique el perfume sobre la ropa y no sobre la piel.
Lima, 05 de febrero de 2003
Muy agradecidos por su difusión.
OFICINA DE COMUNICACIONES