Funcionarios del gobierno regional de Apurímac habrían atentado contra normas constitucionales
Nota de prensa
6 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.
En un informe remitido al ministro de Salud, doctor Fernando Carbone, el director de la Dirección Regional de Salud de Apurímac, doctor Dante Guerra Soto, denuncia que funcionarios allegados al presidente de dicha región habrían promovido flagrante violación al orden constitucional y legal vigente, al designar a un nuevo titular de esa dependencia mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 094-2003-GR.APURÍMAC.PR.
Este suceso demuestra un grave desconocimiento de la “jerarquía de las resoluciones” y del Estado de derecho por parte de la autoridad regional y representa un grave riesgo para la estabilidad democrática y política del país Pues, las normas señalan que toda autoridad que impida el cumplimiento de las mismas comete un atentado contra la Constitución Política del Perú.
Más aun, la Ley de Bases de la descentralización señala expresamente que la transferencia de funciones y servicios en el sector salud forma parte de la Cuarta Etapa del Proceso de Descentralización, que debe desarrollarse en plena armonía.
El hecho se produjo esta mañana con la designación del doctor Ybar Quintana Moscoso, quien acompañado de efectivos de la Policía Nacional ingresó de manera ilegal a la sede de la DIRESA, hecho que coincidió con la presencia del Dr. Luis Barra Pacheco, presidente regional de Apurímac, quien días antes había anunciado públicamente su intención de cambiar al director de esa dependencia del Ministerio de Salud.
Según la mencionada fuente funcionarios del gobierno regional están empeñados en crear “desconcierto, provocando movilizaciones, para ocasionar el caos” apoyándose en personas de reconocida militancia fujimorista y de extrema izquierda, tal como lo revela información de la DINCOTE. Todo indica que las movilizaciones tuvieron la intención de provocar la destitución del actual director designado por el Ministro de Salud.
IRREGULARIDADES SINDICALES
Las radicales acciones de protesta que se iniciaron el 30 de enero de 2003 llegando a tomar la sede regional de Salud, así como los documentos “regularizadores” emitidos para justificar tales hechos ya fueron denunciadas penalmente.
Tras siete días de paralización, al interior del sindicato se estarían negociando tarjetas de control de asistencia, las mismas que están en poder de los dirigentes del gremio, quienes hoy aprovechando la presencia del presidente regional (7:50 a.m.) marcaron todas las tarjetas de control en medio de un clima de caos total y tras el anuncio del presidente regional de emitir una resolución cambiando al actual titular de la DIRESA.
Dante Guerra manifiesta en su informe que tiene pruebas fílmicas de las estrechas relaciones y coordinaciones entre dirigentes del sindicato y personal de confianzaza del presidente regional. Y añade que los dirigentes reciben apoyo en movilidad y asesoría legal permanente. Subraya también que la vicepresidente regional y el asesor legal le han solicitado su renuncia