SIS atiende a niña autista que vivía en condiciones infrahumanas en Cerro de Pasco
Nota de prensa
13 de febrero de 2003 - 12:00 a. m.
En el marco del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS) la niña Jasmine Chamorro Quispe,(7) que hace algunos días atrás fue encontrada viviendo en condiciones infrahumanas en el pueblo joven Columna Pasco, sector 5 de Yanacancha, Cerro de Pasco, se convirtió en una beneficiaria más del Seguro Integral de Salud, estrategia elaborada por el Ministerio de Salud para atender a la población más pobre del país.
El día 4 de febrero de este año la menor fue encontrada por personal del Hospital Daniel Alcides Carrión del MINSA, cuando visitó su vivienda para hacer un reconocimiento de la condición social de su madre, Nilda Quispe Cajachahua, quien fue intervenida quirúrgicamente en ese nosocomio por presentar una vesícula calculosa crónica. En esas circunstancias se percataron de las condiciones infrahumanas en las que vivía la pequeña.
En virtud de lo establecido por el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, ese mismo día la niña fue trasladada al hospital de Huariaca de EsSalud, a fin de que reciba atención médica especializada en salud mental, donde fue diagnosticada de trastorno mental y de comportamiento por lesión cerebral, como secuela de una meningo encefalitis bacteriana que sufrió a los 8 meses de edad. Asimismo se le detectó una epilepsia generalizada y un leve cuadro de broncopulmonía que fue rápidamente tratado.
Actualmente la menor está siendo atendida en el hospital de Pasco de EsSalud en coordinación estrecha con el Ministerio de Salud, pues la totalidad de su tratamiento se encuentra cubierto en por el Seguro Integral de Salud, al igual que en el caso de su madre quien también está siendo atendida por este seguro subvencionado por el Estado.
Como este ya son muchos los casos atendidos en coordinación con otras entidades prestadoras de salud y sectores del Estado, gracias al Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), modelo que permite la unión de esfuerzos con la finalidad de asegurar la atención médica de la población en general.