Ministerio de Salud exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante el cólera y enfermedades diarreicas

Nota de prensa

3 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud en el marco de las acciones permanentes frente a las enfermedades que pudieran presentarse por la presencia del fenómeno El Niño en el país, sigue realizando actividades de educación y promoción sanitaria, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, reforzamiento de las campañas de prevención y control destinadas a la disminución de las Enfermedades Diarreicas Agudas y el cólera, males muy comunes en esta época.

En ese sentido, el ministro de Salud, doctor Fernando Carbone, viene visitando diversos mercados de nuestra capital en la campaña “Mercados amigos del pueblo”, junto a un equipo de especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y Oficina General de Epidemiología (OGE), impartiendo recomendaciones y a la vez entregando pastillas para clorar el agua para consumo humano.

Asimismo, se informa que en nuestra capital y en todo el país los índices de estas enfermedades se encuentran controladas. En los pueblos del interior se viene coordinando con los gobiernos regionales y locales para mantener estrictamente la cloración del suministro de agua para consumo humano y el control sanitario de la venta de alimentos.

Además, se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Diarreicas en general y en especial de los casos sospechosos de cólera. Para tal efecto, todos los establecimientos de salud se encuentran abastecidos de unidades de rehidratación oral y parental.

RECOMENDACIONES
En los diferentes nosocomios de Lima y provincias el Ministerio de Salud continua desarrollando campañas de educación sanitaria para prevenir estas enfermedades. Sin embargo, para reforzar las acciones de este Sector, es indispensable que las familias tomen en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Por tal motivo, se recomienda lavarse las manos antes de comer, antes de preparar los alimentos, después de hacer sus necesidades fisiológicas y luego de cambiar los pañales al bebé. Tomar agua hervida o clorada únicamente, lavar las frutas, verduras, platos, utensilios y sobretodo la tabla de picar con agua que contenga 2 a 3 gotas de lejía por cada litro de agua. Dejar remojando en agua purificada las frutas y verduras por un tiempo de 30 minutos.

El Ministerio de Salud informa que evitar las diarreas en nuestros niños también es una forma de disminuir los casos de desnutrición. Recuerde que frente a casos de diarrea o vómitos, debe acudir inmediatamente al establecimiento de Salud más cercano para su tratamiento.