Ministerio de Salud avanza con paso firme en proceso de descentralización de servicios de salud oncológicos

Nota de prensa

13 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.

Con el objetivo consolidar el proceso de descentralización de los servicios de salud oncológicos y velando por la salud de la población, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas “Dr. Eduardo Cáceres Graziani” y el hospital nacional Cayetano Heredia, ambos pertenecientes al Ministerio de Salud, firmaron esta mañana un convenio interinstitucional que mejorará los mecanismos de prevención, control integral y tratamiento del cáncer, en beneficio de los sectores sociales de escasos recursos económicos.

Este acuerdo se logró gracias a los esfuerzos de los directores de ambas instituciones y tuvo el respaldo de la Alta Dirección del MINSA, en virtud de lo establecido en la R.M. N° 1950- 2002- DM/SA.

El Hospital Cayetano Heredia cuenta actualmente con una Unidad de Oncología cuyo personal será capacitado en el servicio especializado, a través de pasantías e intercambios profesionales por periodos cortos con especialistas del INEN.

Este avance en el aspecto de la descentralización de los servicios de salud hará posible que muchas personas se puedan atender del cáncer al cuello uterino, cáncer de estomago, de mama y neoplasias hematológicas. Ello contribuirá de modo notable a la disminución de la mortalidad por esta causa, que actualmente ocupa el tercer lugar.

En ese marco, cabe destacar la alta capacidad de los profesionales de la salud que trabajan en los establecimientos de salud el MINSA, quienes gracias a su entrega y alta especialización contribuyen con el proceso de descentralización de los servicios de salud a nivel nacional.

De esta manera el MINSA da un paso adelante en el proceso de descentralización que está experimentando el país en base a las propuestas del actual gobierno, y que ha incluido en su agenda de trabajo los temas de salud, nutrición y educación como áreas fundamentales para el desarrollo.