Minsa promueve intercambio de experiencias para impulsar mejoramiento de la calidad de servicios de salud

Nota de prensa

13 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.

En el marco de los esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud para impulsar la modernización hospitalaria y la descentralización de los servicios de salud, esta mañana se inició I Foro Internacional de Gestión Hospitalaria que cuenta con la participación de expertos extranjeros provenientes de México, Colombia, Panamá España.

Este evento coincide con el II Encuentro Nacional de Hospitales del Ministerio de Salud, que tiene como finalidad promover el intercambio de experiencias sobre políticas de gestión a nivel nacional e internacional y su evaluación para una posterior aplicación acorde a la situación propia de los nosocomios del país.

El discurso inaugural estuvo a cargo del ministro de Salud, doctor Fernando Carbone Campoverde, quien resaltó la importancia de estas acciones, pues permiten poner en marcha la atención con calidad y calidez en todos los establecimientos de salud en beneficio de los usuarios, haciendo realidad la integración y humanización hospitalaria.

En ese sentido, el titular de Salud enfatizó en la necesidad de buscar elementos y herramientas comunes entre los países participantes para enfrentar la problemática que se presenta en el área hospitalaria, motivo por el cual esta reunión se convierte en un instrumento primordial para que las redes hospitalarias sean más humanas en la prestación de servicios, con mecanismos mejorados que satisfagan a los pacientes y sus familiares.

En este cónclave que concluirá mañana, participan autoridades y representantes del Ministerio de Salud, EsSalud, sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policial Nacional, y clínicas privadas, entre otros.

Los expertos internacionales abordarán la situación de la gestión pública hospitalaria en el contexto de la descentralización, la gestión de calidad en hospitales, instrumentos de gestión hospitalaria e integración.

Por su parte, el consultor en Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Eliseo Velásquez Rondoño, destacó la importancia de apoyar esta actividad ya que es la continuidad de una acción emprendida hace un año con la realización del Primer Encuentro Nacional de hospitales, que permitió conocer más la multiplicidad de experiencias de los centro hospitalarios a nivel nacional: Ello ha tenido gran relevancia este año y ha motivando la integración de los servicios dentro del Sistema Nacional Coordinado Descentralizado de Salud.

Cabe señalar que estas iniciativas se enmarcan dentro de lo establecido en los Lineamientos de Política Sectorial para el período 2002-2012 y coinciden con las políticas de Estado consignadas en el Acuerdo Nacional promovido por el actual gobierno.