Ministerio de Salud aclara información sobre presuntos casos de fiebre amarilla en Ica
Nota de prensa
18 de marzo de 2003 - 12:00 a. m.
En vista de las versiones que han circulando en algunos medios de comunicación acerca de la aparición de 150 casos de fiebre amarilla, detectados en presos del penal Cristo Rey de Cachiche en Ica, el Ministerio de Salud desmiente tales versiones ya que los casos detectados en los internos del referido penal son Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), cuyo agente etiológico es el virus de la influenza A, influenza B y adenovirus.
En ese sentido, la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Ica y del MINSA, el personal de salud del INPE con el apoyo del Instituto Nacional de Salud tomaron las medidas para evitar la propagación de esta epidemia, con el envío de un equipo de intervención sanitaria para brindar el tratamiento necesario, controlándose la situación.
Asimismo, la sede central del Ministerio de Salud envió un equipo técnico conformado por especialistas de la Oficina General de Epidemiología (OGE) y personal médico del Hospital María Auxiliadora de lima a la zona, con el fin de apoyar en las tareas de prevención y tratamiento que realiza el personal de salud de Ica, y para analizar las muestras correspondientes.
Sobre el tema el director de la DISA Ica, Dr. Héctor Montalvo, informó que la infección viral está totalmente controlada, y bajándose la enfermedad a cero casos. En tal sentido, también se fortalecerá la educación sanitaria de prevención con información permanente dirigida a los internos, personal administrativo y de seguridad.
LA ENFERMEDAD
Cabe señalar, que la fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa aguda que representa una gran amenaza pública a la salud, cuyo agente trasmisor es un virus transportado por un mosquito de la familia Flaviviridae. Y presenta como principales síntomas ataques repentinos de fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, de espalda, con dolor muscular generalizado, postración, nauseas y vómito.