Ministerio de Salud mejora el acceso a medicamentos esenciales a través de Sismed

Nota de prensa

1 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

Reducir y estandarizar los precios de los medicamentos, garantizar su calidad, el abastecimiento oportuno y permanente y su uso racional en todos los establecimientos asistenciales del país son los objetivos del Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico – Quirúrgicos (SISMED) del Ministerio de Salud el cual viene implementándose a nivel nacional con la finalidad de mejorar el acceso a los medicamentos esenciales a favor de la población más necesitada.

Para tal fin el SISMED, conformado desde noviembre del 2002, constituye el único sistema de suministro de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos del MINSA y busca optimizar los niveles de eficiencia de los servicios de salud, potenciar la capacidad de gestión en los niveles regional subregional y local mejorando el uso de los recursos disponibles.

Este novedoso sistema integra actividades de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP), Programa de Administración de Acuerdos de Gestión (PAAG), el Seguro Integral de Salud (SIS), Oficina General de Administración (OGA), Oficina General de Estadística e Informática (OEI), Direcciones Regionales de Salud, Hospitales e Institutos Especializados, Centros, Puestos de Salud y CLAS, estableciendo así un estrecho y efectivo nivel de coordinación.

El proceso de selección de los medicamentos del SISMED se realiza en diversos niveles por comités farmacológicos regionales y locales dentro del marco del petitorio nacional de medicamentos esenciales. La compra de los medicamentos e insumos médico-quirúrgicos del SISMED se efectúa en función de las necesidades de los establecimientos de salud y de acuerdo a las normas de adquisición establecidas para el sector público y podrá ser bajo los niveles de compra nacional, regional e institucional. En estas compras se privilegia el principio de que a mayores volúmenes se disminuye el precio de los medicamentos y se exige mayor calidad.

Posteriormente, ejecutada la compra de medicinas se realiza el adecuado almacenamiento, prioridad del SISMED, en almacenes especializados y bajo la responsabilidad técnica de un profesional Químico Farmacéutico. Estos almacenes especializados deben estar adecuados a las Buenas Practicas de Almacenamiento y tienen la responsabilidad del abastecimiento oportuno y permanente a los establecimientos asistenciales.

El SISMED basa su financiamiento en fondos rotatorios intangibles cuyas fuentes son: la venta de medicamentos, los reembolsos del Seguro Integral de Salud y del Programa de Administración de Acuerdo de Gestión y los recursos del tesoro público asignados para la compra de medicamentos.

El SISMED cuenta, además, con un sistema de información nacional que permite conocer el estado del suministro en todos los niveles descentralizados, orientando la toma de decisiones para optimizar su gestión.

Se espera, asimismo, que el SISMED contribuya al logro de una atención de salud completa y de calidad, así como al logro de los objetivos del Seguro Integral de Salud.
Lima, 1 de abril de 2003