Ministerio de Salud apoya organización de taller de vacunación segura, dirigido a todo el sector salud
Nota de prensa
8 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
Desde ayer, más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, epidemiólogos, enfermeras y comunicadores del Ministerio de Salud, vienen participando en el “Taller de Vacunación Segura”, evento organizado por la Organización Panamericana de la Salud en coordinación con el Ministerio de Salud.
Esta actividad que fue inaugurada por el viceministro de Salud, Lic. Carlos Rodríguez Cervantes, tiene la finalidad de capacitar a los trabajadores del sector de todo el país y alcanzar de esa manera la competencia técnica para trabajar en torno al referido tema, especialmente en lo concerniente al procedimiento total para la adquisición de vacunas.
Durante su discurso, Rodríguez Cervantes destacó el trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Salud y los diferentes organismos internacionales, en el esfuerzo por prevenir diversas enfermedades a través de la vacunación. Seguidamente resaltó la realización de la Semana Sudamericana de Vacunación que se efectuará en esta parte del continente programada para el mes de junio de este año.
Esta serie de reuniones se desarrollan en un conocido hotel de San Isidro, a través de siete módulos que contemplan los siguientes temas: Vacunas de Calidad: autoridad regulatoria nacional; Laboratorio de control de calidad; Práctica de inyecciones seguras; Monitoreo de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunizaciones (ESAVI): aspectos técnicos; Monitoreo de ESAVI: causalidad y riesgo; Monitoreo de ESAVI; entre otros.
En este sentido, cabe indicar que el Misterio de Salud, según lo establecido en la estrategia nacional Perú Vida 2012, incentiva y propone la promoción de la salud desde la familia, célula básica promotora de hábitos que generen una buena salud entre sus integrantes, entre ellas la responsabilidad compartida de participar adecuadamente en las campañas de vacunación que se organicen.
Para ello promueve y felicita el esfuerzo, colaboración y solidaridad de parte del personal de salud de todo el país, así como los servicios que ofrecen. Otra de las finalidades de este evento es elevar y optimizar los índices de personas vacunadas, previniendo de esta forma distintas enfermedades, como la viruela y el sarampión, males sobre los que se han conseguido importantes logros a favor de la población.
A la mencionada actividad asistieron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF, así como funcionarios de distintas dependencias del Ministerio de Salud.