Ministerio de Salud impulsa vacunación segura en los establecimientos de salud del país
Nota de prensa
9 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de velar por la salud de los niños y prevenir diversas enfermedades a través de la vacunación, los especialistas del Ministerio de Salud de todo el país vienen trabajando temas sobre la importancia de la practica de la inyección segura en el proceso de vacunación, así también la utilización de incineradores de desechos para salvaguardar la seguridad de la comunidad y medio ambiente, entre otros ítem desarrollados en el “Taller de Vacunación Segura”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud en coordinación con el Ministerio de Salud, que se realiza desde el 7 hasta el 10 de abril.
Los médicos, epidemiólogos, enfermeras y comunicadores representantes de las 34 Direcciones de Salud del MINSA, que vienen participando del Taller, desarrollaron dinámicas donde se analizó la importancia de conservación adecuada de las vacunas, del suministro y de la administración con las respectivas medidas de bioseguridad.
Asimismo los delegados de las Direcciones de Salud reflexionaron sobre la trascendencia de brindar una adecuada información en torno al cuadro de vacunaciones a la población que acude a los centros de Salud, así como la importancias de las atenciones con calidez y calidad.
De igual modo se realizaron exposiciones sobre el Evento Supuestamente Atribuido a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) donde se concluyó en la importancia de entender el perfil de seguridad de las vacunas más usadas, dependiendo de los factores de riesgo de las personas a inmunizar. Cabe indicar que éste es el primer Taller de las Américas sobre cómo organizar el mencionado evento.
SEMANA SUDAMERICANA DE VACUNACIÓN
Ante la proximidad de la Semana Sudamericana de Vacunación a realizarse del 2 al 8 de junio en forma gratuita a nivel nacional, priorizando las poblaciones de frontera y las más pobres, los participantes del Taller se reunirán este viernes 11 de abril para coordinar sus funciones durante la jornada de vacunación.
Cabe señalar el MINSA viene trabajando en la introducción de vacunas en el programa de inmunizaciones de la vacuna triviral y diviral, así como en la universalización de las vacunas contra la Hepatitis B para los menores de un año de edad, grupos de riesgo y trabajadores de Salud.