Ministerio de Salud implementa moderno sistema de vigilancia de medicamentos
Nota de prensa
9 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de brindar seguridad en los medicamentos que se distribuyen y comercializan en todo el territorio nacional, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), viene implementando el Sistema Peruano de Fármaco Vigilancia, que forma parte de un esfuerzo multisectorial compartido con EsSalud, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, clínicas privadas, universidades, laboratorios y colegios profesionales mediante la consolidación de una Red de Información.
Dicho sistema se aplica desde el Centro Nacional de Farmacología e Información de Medicamentos de la DIGEMID. De este modo el equipo de especialistas del citado organismo se encarga de recolectar información precisa e inmediata sobre los casos comprobados de reacciones adversas a los medicamentos en todo el país.
Así, mediante el monitoreo y vigilancia de estos casos, la DIGEMID podrá efectuar la modificación de las condiciones aprobadas en un producto farmacéutico genérico o de marca, con la finalidad de proteger la salud de la población garantizándoles medicamentos de buena calidad.
Cabe señalar que el Centro Nacional de Farmacología e Información de Medicamentos
realiza investigaciones sobre los componentes farmacológicos de los medicamentos, organiza diversas capacitaciones orientadas a los profesionales del sector Salud brindando un vademécum sobre los mismos, incluyendo a la medicina natural o tradicional.
Además de esas funciones, dicho ente especializado brinda el servicio de información al público en general sobre los medicamentos prescritos por un médico especialista y sus efectos en el organismo, promoviendo de esta manera una cultura de la salud en la población peruana, tal como lo establece la estrategia nacional Perú Vida 2012 que promueve el Ministerio de Salud. Gracias a ello ha sido incluido en el Sistema Internacional de Monitoreo de Medicamentos de la Organización Panamericana de la Salud, como uno de los 70 países que velan por la seguridad de los medicamentos distribuidos a nivel mundial.
E tema de la farmacovigilancia fue uno de los temas tratados durante el tercer día del Primer Taller de Vacunación Segura organizada por la Organización Panamericana de Salud en coordinación con el Ministerio de Salud, con la finalidad de capacitar a los numerosos profesionales del sector salud, resaltando la importancia de la vacunación como vital herramienta en la prevención de diversas enfermedades, sobre todo en la población infantil.