Ministerio de Salud atiende a personas heridas de accidente ocurrido en Arequipa
Nota de prensa
17 de abril de 2003 - 12:00 a. m.
Tras el lamentable accidente de tránsito ocurrido en horas de la mañana, cuando un ómnibus de ruta Lima- Ilo en Moquegua, de la empresa Tepsa de placa UI 7266 colisionó contra un cerro, a la altura del distrito de Cocachacra en la localidad El Fiscal, en Arequipa; el Ministerio de Salud activó la alerta roja en las diversas dependencias y centros de esta región, con el objetivo de brindar inmediata atención médica a los veinticinco pasajeros heridos, que resultaron afectados con quemaduras, fracturas y contusiones.
Según últimos reportes el número de víctimas mortales fueron siete, entre ellas una mujer embarazada que no pudo ser rescatada del bus, y otro paciente que falleció a pesar de los esfuerzos del personal del hospital de Yanahuara. Cabe precisar que tras este accidente los heridos fueron derivados inmediatamente en unidades de los Bomberos, la Policía Nacional y ambulancias del Centro de Salud La Joya, hacia los hospitales Goyeneche y Honorio Delgado del MINSA, así como centro de salud de las Fuerzas Armadas y EsSalud.
El ministro Carbone informó que la Dirección Regional de Salud Arequipa ha dispuesto el apoyo de un equipo de salud mental para prestar atención psicológica a los familiares, además de trabajar junto al equipo del Ministerio Público que hará las autopsias de los fallecidos. En este sentido, el titular de Salud invocó a los transportistas a velar por la vida de sus pasajeros y la de ellos mismos, no ingiriendo licor y respetando las normas de tránsito.
Reiteró que los hospitales están preparados ante cualquier eventualidad y que para ello existen 125 mil colaboradores con guardias retenes y puestos móviles a nivel nacional en estrecha coordinación con el Ministerio del Interior. Teniendo en cuenta la afluencia turística de estos días, se han considerada como puntos estratégicos las plazas de Ayacucho, Arequipa, Lima, Huaraz, Trujillo.
Finalmente, Carbone señaló que la mejor forma de prevenir esto lamentables acontecimientos es que cuidemos y prevengamos los accidentes. A los chóferes se les pide que no excedan el límite de pasajeros, que no utilicen unidades que no cumplan con las condiciones, y que no manejen en estado de ebriedad. A los pasajeros aconsejó que si la policía decide intervenir un ómnibus no poner resistencia y que desalojen los vehículos por su propia seguridad.
INFOSALUD
Cabe recordar que el Ministerio de Salud ha puesto a disposición de la población en general y durante las 24 horas del día, el servicio gratuito de INFOSALUD, el número 0-800-108-28, al cual se puede acceder desde cualquier teléfono público o fijo a nivel nacional. Los familiares pueden llamar a dicho número para obtener información sobre el estado de salud actual de las víctimas.
INFOSALUD está conformado por un equipo de profesionales como obstetras, psicólogos, médicos y comunicadores, quienes en situaciones de emergencia trabajan en coordinación con la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Defensa Nacional, Defensa Civil, la Morgue de Lima y la Asociación de Psicólogos Emergencistas.
Este servicio venia funcionando en el horario de lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM. Ahora en una primera etapa su horario de atención se ha ampliado las 24 horas desde el pasado lunes 14 de abril del 2003, brindando consejería en salud de lunes a domingo.