Descentralización de servicios de salud será analizada en Cumbre Internacional de Ministros de Salud

Nota de prensa

26 de abril de 2003 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, doctor Fernando Carbone Campoverde viajó esta mañana con destino a Guatemala para asistir a la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y V Reunión de Ministros de Salud Iberoamericanos que se desarrollará en dicha ciudad desde el próximo 28 de abril. En dicho encuentro internacional se abordará el tema de los procesos de articulación e inclusión económica, social y política de las poblaciones más vulnerables de los países iberoamericanos en el nuevo contexto de la globalización.

En este espacio político de nivel continental, teniendo en cuenta su liderazgo regional y las innovadoras reformas en materia de salud, al Perú le corresponderá exponer el tema de la descentralización de los servicios de salud, la rectoría de los Ministerios de Salud en la cooperación hacia el desarrollo en el sector, y los avances en los países respecto a los acuerdos adoptados en la cumbre anterior,

Cabe señalar que nuestro país ya viene ejecutando los compromisos asumidos en las reuniones precedentes. Dentro de ese marco se han fortalecido las políticas y planes integrales de salud y turismo regionales y/o nacionales concernientes a la promoción y protección de la salud de las poblaciones visitadas y visitantes. Del mismo modo, se han implementado sistemas de monitoreo y evaluación de riesgos y problemas de salud que permitan mejorar las acciones de vigilancia, investigación, prevención y control de los problemas de salud pública.

Asimismo, se han dado pasos agigantados en cuanto a los programas integrados de inocuidad de alimentos y una red de vigilancia epidemiológica que integra las redes nacionales, compartiendo información previamente definida y estandarizada en todos los países iberoamericanos. A ello se suma la coordinación de las estrategias de información, educación y comunicación social para promover la salud y reducir los riesgos promoviendo compartimentos y ambientes saludables.

En este ámbito cabe mencionar que los países andinos y sudamericanos han reiterado su intención de negociar ante los productores de medicamentos antiretrovirales la reducción de los precios de estos productos e insumos para el tratamiento del VIH/SIDA. Este fue uno de los temas centrales en la Reunión de Ministros de Salud Andinos y Sudamericanos el año 2002.