Medidas preventivas aplicadas contra el SARS reciben reconocimiento de parlamentarios
Nota de prensa
14 de mayo de 2003 - 12:00 a. m.
Las medidas de control, vigilancia y prevención epidemiológica implementadas por el Ministerio de Salud contra el Síndrome Agudo Respiratorio Grave (SARS) han recibido el reconocimiento y felicitación a nivel internacional, tal como lo hiciera un funcionario de la embajada japonesa en el Perú; y hace unos días atrás fueron destacadas unánimemente por los miembros de la Comisión de Salud del Congreso de la República que estuvieron presentes en la última sesión donde el ministro Fernando Carbone expuso las acciones adoptadas por su sector para afrontar una eventual llegada de este mal al país.
En ese sentido, se informa que el Ministerio de Salud continúa fortaleciendo las medidas de prevención para detectar oportunamente y evitar el ingreso de casos sospechosos de SARS en el territorio nacional, y con ese propósito el ministro de Salud, doctor Fernando Carbone, anunció la adquisición de seis ventiladores especiales que se utilizarán en las salas de aislamiento que se implementen –de ser necesario- en distintos hospitales del país..
Estos equipos especializados son necesarios para dar ventilación asistida a los eventuales pacientes que presenten síntomas de este mal y que requieran ser hospitalizados en los nosocomios debidamente equipados para atender estos casos. Como se sabe, el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao ya tiene una sala de aislamiento implementada y a ésta se sumaran otras salas en el Hospital 2 de Mayo y Arzobispo Loayza del MINSA, otra en el Policlínico Leguía de la Policía Nacional y un policlínico de EsSalud.
Cabe señalar que a excepción de la sala del Hospital Carrión que está lista para funcionar las 24 horas, las otras se encuentran en etapa de preparación y se tiene todo previsto para poder habilitarlas en cuanto se presente un probable caso. Hasta el momento el MINSA ha invertido una suma que asciende a los 300 mil nuevos soles en la implementación de los mecanismos de protección del personal que atendería la presencia de estos casos. Asimismo, la Comisión Sectorial conformada para tal fin está elaborando un presupuesto adicional para afrontar el riesgo mientras dure la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y establece una proyección mensual de las partidas.
ACCIONES EN PROVINCIAS
Las acciones de prevención también han sido destinadas al interior del país donde el Ministerio de Salud extremó las medidas sanitarias en los puertos y aeropuertos de Ica, Lambayeque, Chimbote, Iquitos y otras ciudades, donde personal del sector Salud, según normas establecidas, aborda las naves y solicita a la tripulación la presentación del certificado sanitario a la vez que realiza exámenes médicos de estos. Cabe señalar que estas embarcaciones cuentan con personal médico abordo lo que facilita el trabajo, pues éstos realizan controles diarios de los tripulantes.