Perú lanzará Semana Sudamericana de Vacunación junto a Brasil y Bolivia

Nota de prensa

1 de junio de 2003 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, doctor Fernando Carbone Campoverde y la Primera Dama de la Nación, doctora Eliane Karp de Toledo realizarán mañana el lanzamiento de la Semana Sudamericana de la Vacunación que por primera vez a iniciativa de nuestro país se desarrollará en 19 países del continente con el fin de inmunizar a niños menores de dos de edad y mujeres en edad fértil y gestantes.

Precisamente esta mañana un equipo técnico del MINSA convocó a reunión a especialistas de Ecuador en la localidad de Huaquilla con la finalidad de ultimar detalles del lanzamiento donde participarán la Primera Dama de ese país, doctora Ximena Bohórquez y su ministro de Salud, doctor, Francisco Andino.

Todas actividades fueron dispuestas por el Ministro de Salud de Perú en su condición de Secretario pro tempore de la Reunión de Ministros del Área Andina.

Del mismo modo, el viceministro de Salud, Lic. Carlos Rodríguez Cervantes, el ministro de Salud Brasil y de Bolivia realizaron el lanzamiento simbólico como parte de la jornada de vacunación desde Ñanpari frontera con Brasil - Bolivia y Perú. Es necesario precisar que en el departamento de Madre de Dios( fronterizo a Bolivia y Brasil) se vacunaran a 10 mil personas contra la fiebre amarilla, fometando la participación responsable de la familia tal como lo establece la estrategia nacional Perú Vida 2012.

Cabe señalar que esta jornada hermana los lazos de amistad entre países del continente unidos por la salud de los niños que son el futuro de las naciones. A esta fiesta por la salud se han aunado diferentes personalidades del continente como deportistas, cantantes, artistas, etc. Un claro ejemplo de esto es la participación del futbolista Claudio Pizarro quien en su última estadía en el Perú dio un mensaje a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos.

Asimismo cantantes de reconocida trayectoria como John Secada, Mercedes Soza y el conductor de televisión don Francisco, se aunaron a este llamado que busca llevar vida a todo los pueblos de las Américas.

Todas estas personas e instituciones se han unido con el objetivo de inmunizar al 100% de niños menores de dos años y evitar enfermedades como el sarampión, hepatitis b, poliomielitis, difteria, tos ferina o convulsiva (pertussis), tétanos, rubéola, parotiditis, formas graves de tuberculosis (miliar y meningitis) y fiebre amarilla. Para esto se han priorizado 815 distritos de todo el país, especialmente las áreas con poblaciones indígenas, de frontera, rurales, zonas de alta migración y de geográficas inaccesibles.

La meta de cobertura es de 400 mil niños vacunados, la próxima semana las brigadas de salud visitaran las zonas más recónditas del país con la finalidad de inmunizar a aquellos niños que no han sido vacunados o que aún no han completado sus esquemas. Cabe señalar que 5,000 puestos de salud del país participaran en la jornada.