Ministerio de salud conmemora Semana del Agente Comunitario de Salud

Nota de prensa

3 de junio de 2003 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de reconocer y valorar públicamente el importante trabajo que desarrollan los Agentes Comunitarios en la promoción de la salud en las zonas más alejadas de nuestro país, el Ministerio de Salud realizará desde el 9 al 14 de junio la “Semana del Agente Comunitario de Salud....defendiendo la vida y la familia”, actividad que se ciñe a lo establecido en los Lineamientos de Política Sectorial y a la estrategia nacional Perú Vida 2012,

Desde 1,999, cada 4 de junio se celebra el Día del Agente Comunitario, en reconocimiento de la noble labor desinteresada como complemento a las acciones asistenciales y de vigilancia comunal emprendidas por el MINSA en todos sus establecimientos de salud. Asimismo apoya en la promoción de una maternidad saludable, defendiendo la vida del niño por nacer, fomentando la buena alimentación desde la lactancia materna, las primeras comidas del niño, acompañando acciones conjuntas para el desarrollo integral del niño, orientando con pautas de crianza y estimulación temprana.

Como miembro de la comunidad, elegido democráticamente para ser voluntario, está preparado y dispuesto a cooperar con la salud de los miembros de su comunidad, por lo que desarrolla trabajos de motivación a la población para fomentar la actividad física en bien de su salud actual y futura, para evitar también el consumo de tabaco, alcohol, drogas y evitando los alimentos de venta ambulatoria sin control sanitario.

Este agente acompaña a las familias en la valoración de la vida y la familia, en la comprensión y práctica de hábitos saludables, en la construcción de la solidaridad. Asimismo ayuda en las acciones de aprendizaje de valores y hábitos saludables que la escuela promueva al interior de la comunidad. Además motiva a mejorar las condiciones de vida de las familias. Contagiando a las autoridades para prestar atención a la promoción de la salud y realizar acciones conjuntas.

En nuestro país existen alrededor de 30,000 Agentes Comunitarios de Salud, quienes desarrollan todas sus acciones en base a la solidaridad que es el eje de su participación en la comunidad a quienes aporta en la creación de una cultura de salud.

Es necesario recordar que su labor prestacional y de vigilancia ha ayudado a salvar muchas vidas. Por ejemplo, los agentes comunitarios en salud participaron activamente en la acciones destinadas a controlar la epidemia del cólera en 1,991. Su trabajo también destaca en el apoyo al personal médico en la mejora de la salud de madres y niños. Actualmente vienen colaborando con la jornada de vacunación, apoyando a llegar a nuestro personal a lugares muy distantes.

Por todo ello la actual gestión del Ministerio de Salud en el 2002 junto a la Organización Panamericana de la Salud los reconoció como ”Héroes de la Salud en el Perú”. Y desde 1999 su día central se ha institucionalizado cada 4 de junio.