Ministerio de Salud implementa exigente control de calidad de medicamentos para proteger la salud de la población

Nota de prensa

11 de junio de 2003 - 12:00 a. m.

Con el objetivo proteger la salud de la población el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) viene fortaleciendo sus acciones de control de los productos farmacéuticos para garantizar su calidad y seguridad. Y ese sentido se han realizado diversas acciones de intervención a los lugares donde existen comercializadores ilegales y falsificadores de medicamentos.

Por ejemplo al cabo del primer trimestre de este año se han ejecutado 157 inspecciones a establecimientos farmacéuticos, de Lima y Callao, para evaluar el cumplimiento de las normas sanitarias vigentes. Igualmente se han pesquisado 114 productos farmacéuticos a los cuales se les efectuará un análisis de calidad en los laboratorios de control acreditados.

Cabe señalar que la población puede acceder a las alertas de DIGEMID ingresando a la página Web del MINSA (www.minsa.gob.pe) donde se publican oportunamente las acciones de previsión en torno a determinados productos que presentan irregularidades. A la fecha ya son 10 a nivel nacional, y en este caso se refieren a los siguientes productos: Megacilina 1´000,000 , Epamin suspensión, Cloro Trimeton sp tabletas, Hisol , Gynodian Depot, Ergoben, Neurobion, Epamin cápsulas. A ello se añade la difusión de los lotes que al haberse efectuado los controles de calidad han presentado resultados críticos.

Los 11 operativos ejecutados durante el citado período estuvieron orientados a eliminar el comercio informal, adulteración y falsificación de productos farmacéuticos, tanto el Lima como en el Callao. Dentro de esas acciones también se han estimulado a 7 establecimientos con sendas certificaciones por sus Buenas Prácticas de Manufactura, y 45 Certificaciones en Buenas Prácticas de Almacenamiento

En cada acción de DIGEMID está presente la promoción del uso racional de medicamentos y por tal motivo esta dependencia del MINSA ha realizado evaluaciones a 154 notificaciones sobre reacciones adversas a los medicamentos, efectuadas por la red hospitalaria del sector salud.

Una de las principales preocupaciones del MINSA se orienta a garantizar el acceso de la población en general a los medicamentos de calidad, y de ese modo los precios de su servicio de Farmacia están al alcance de la mayoría y son de buena calidad.

LA SALUD Y EL MERCADO FARMACÉUTICO
En relación a lo anterior, los especialistas de DIGEMID han elaborado una propuesta legal sobre un listado de medicamentos esenciales de oferta obligatoria, mediante la cual las Farmacias y Boticas se obligan a tener stocks disponibles para la venta de determinados medicamentos esenciales a los precios más bajos que determine el mercado. De aprobarse oficialmente esta iniciativa será un gran beneficio a las grandes mayorías.

En concordancia con las disposiciones del gobierno, el MINSA también promueve el desarrollo de un mercado farmacéutico equilibrado en el país, respetando las leyes que garantizan el respeto de los derechos de las empresas, así como también protegiendo la salud de las personas, que es su principal interés. En esa perspectiva la DIGEMID han otorgado 1,569 Autorizaciones Sanitarias de Productos Farmacéuticos y Afines.