Prevención para evitar ingreso del SARS a nuestro país es una responsabilidad y un reto de todos los sectores
Nota de prensa
13 de junio de 2003 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, doctor Fernando Carbone señaló frente a los representantes de la Sociedad de Hoteles, Restaurantes y afines, con quienes se reunió hoy en las instalaciones del Instituto Peruano de Enfermedades Neoplásicas (INEN) que la preparación para evitar un posible ingreso a nuestro país del Síndrome Agudo Respiratorio Grave (SARS) es una responsabilidad que involucra a todos los sectores, circunstancia que implica realizar el máximo esfuerzo con el fin de salvaguardar la salud y vida de cada persona en el Perú.
Tras inaugurar el evento Conocimientos Actuales y Medidas de Bioseguridad sobre el SARS en Establecimientos Hoteleros y Afines, el ministro Carbone enfatizó que el SARS es primero un riesgo contra el que hay que estar preparados principalmente para evitar no solamente su ingreso a nuestro país y que ello afecte la salud de las personas, sino para que no frene además la actividad turística, como ha ocurrido en Asia, Europa y otras naciones donde esta epidemia del siglo XXI.
En este sentido señaló que lo que diferencia el turismo en el Perú del turismo en otros países, es la calidad de las personas que acogen a los viajeros nacionales y extranjeros, a los que es necesario además brindarles la seguridad de una estadía saludable, en la que se les entregue información acerca de las medidas de seguridad que se han implementado, tanto en el sector salud como en las instituciones relacionadas con esta empresa.
La preparación contra el SARS es también una oportunidad para mejorar los sistemas de salud del país, y se constituyen en una oportunidad para hacer del país y del continente un lugar seguro para los turistas y la población en general. La reunión contó con la presencia de representantes de la Sociedad de Hoteles, Restaurantes y Afines; y de los directores generales de Salud de las Personas, Dr. Luis Quiroz; DISA Lima Ciudad, Dr. Alejandro Barrera; y del INEN, Dr. Carlos Sologuren.
REUNIÓN MULTISECTORIAL
Precisamente ayer se realizó en la sede central del Ministerio de Salud una reunión multisectorial, que presidida por el viceministro de Salud, licenciado Carlos Rodríguez, donde se abordó las coordinaciones de preparación del país para evitar que el SARS supere las barreras sanitarias implementadas por el MINSA en zonas de frontera, aeropuertos, terminales terrestres y marítimos, reforzando de este modo las acciones destinadas para el indicado objetivo.
En esta nueva reunión en la que participaron los distintos sectores involucrados en la prevención del SARS, el director de la Oficina General de Epidemiología, Dr. Luis Suárez Ognio expuso la última información que se tiene con relación a este virus. En ella se dieron a conocer además los avances logrados y mejoras realizadas a la estrategia sanitaria preventiva en nuestro país, y se concluyó que la labor de vigilancia epidemiológica es una responsabilidad de todos, pero sobre todo una oportunidad para mejorar los sistemas de bioseguridad del país a favor de las poblaciones.