Ministerio de Salud fortalece lucha contra las infecciones respiratorias agudas (IRAS) a nivel nacional
Nota de prensa
19 de junio de 2003 - 12:00 a. m.
En cumplimiento de sus funciones como ente rector y velando por la salud de todos los peruanos, en especial de la población más vulnerable, el Ministerio de Salud a través de sus 34 Direcciones Regionales de Salud viene fortaleciendo las acciones para prevenir y tratar las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que están afectando a muchos pobladores del país y sobre todo a la población infantil.
Tal es el caso de Puno, zona que sufre con mayor incidencia los embates del clima. En esa jurisdicción, la Dirección Regional de de Salud ha dispuesto garantizar la afiliación y atención de todos los casos de IRAS a través del Seguro Integral de Salud (SIS). Asimismo la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) abastecerá a los establecimientos de salud de esa región con Kits de tratamiento de acuerdo al nivel de complejidad y las necesidades que se presenten.
Acciones similares se están desarrollando en los departamentos de Arequipa, Junín, Huancavelica, Tacna y otras ciudades donde existen factores ambientales que permiten que las IRAS tengan una incidencia elevada debido a las bajas temperaturas. En estas zonas se ha reforzado la vigilancia epidemiológica que posibilitan la notificación diaria de los casos presentados.
En ese contexto, los equipos especializados del personal del MINSA efectúan en el anterior del país actividades de preventivas y promocionales, comunicación y educación, poniendo en énfasis en factores protectores y reconocimiento precoz de signos de alarma.
Cabe recordar que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) son un conjunto de daños ocasionados por agentes infecciosos (virus, bacterias, hongos o parásitos) que afectan a uno o más segmentos del aparato respiratorio y cuya duración es menor de catorce días.
COMO PREVENIR LAS IRAS
Si un niño con tos tiene la respiración más rápida de lo normal, o está agitado, debe llevarlo inmediatamente al Establecimiento de Salud más cercano.
Mantener la lactancia materna exclusiva del niño, durante los seis primeros meses de vida.
Cuando un niño tiene tos o catarro, debe ayudársele a comer y procurar que ingiera abundantes líquidos. Asimismo se le debe mantener abrigado pero sin que sienta calor y respirando aire puro libre de humos.
La tos es un mecanismo de defensa pulmonar, mediante la cual se expulsan las secreciones y gérmenes, por lo tanto es recomendable evaluar con un especialista si es posible darle al menor de cinco años jarabes y/o medicamentos que calmen la tos, ya que porque podrían complicarle el resfrío.
No automedique a su niño.
Finalmente el Misterio de Salud recomienda a los padres de familia que ante los síntomas presentados lleve inmediatamente a su menor al centro de salud más cercano donde recibirá el tratamiento adecuado.