Relanzamiento del Seguro Integral de Salud anunció el presidente de la república, doctor Alejandro Toledo
Nota de prensa
28 de julio de 2003 - 12:00 a. m.
En el marco del relanzamiento de los Programas Sociales implementados por el gobierno central el presidente de la República, doctor Alejandro Toledo Manrique, anunció durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, que el Seguro Integral de Salud (SIS) recibirá un mayor financiamiento para llegar a más peruanos y será evaluado por sus resultados aplicando un moderno proceso de reingeniería de los recursos.
El primer mandatario incluyó en este anuncio a programas como Huascarán, A Trabajar Urbano y Rural, y el Consejo Nacional para la Discapacidad (CONADIS), entre otros, como parte del denominado punto de quiebre que implementará su gobierno con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de toda la población. Cabe señalar que dicho aspecto está incluido en el cuarto punto de las dieciséis medidas programadas para los próximos meses.
Como parte de los logros en el sector Salud, el presidente Alejandro Toledo manifestó que el SIS tiene a la fecha más de 7 millones de afiliados, resaltando que es gratuito y beneficia a aquellos compatriotas que de una u otra manera no pueden acceder a los servicios de salud. Luego, añadió que el último año se han registrado un millón 400 mil afiliaciones en el segmento de niños menores de cinco años y medio millón de madres gestantes
En cuanto a las atenciones, subrayó que se han efectuado 19 millones de prestaciones, de las cuales el 78 % se realizó en el ámbito rural y urbano marginal, y el 22% restante en los sectores urbanos. Seguidamente puntualizó que a la fecha el monto invertido en el SIS asciende a 226 millones de nuevos soles.
Respecto a las políticas de Planificación Familiar, precisó que su gobierno garantiza una política abierta a la difusión de los métodos de anticoncepción, según los marcos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
DESARROLLO Y SALUD EN EL PAÍS
Dentro del mismo contexto, el jefe de Estado también indicó que en la primera medida relacionada con la reforma tributaria, su gobierno establecerá con claridad qué ingresos de los impuestos irán a financiar el campo de la salud, educación, seguridad o desarrollo vial.
Dentro del tema de las Relaciones Exteriores, el mensaje del presidente de la República destaca el Consenso del Cuzco, el mismo que ha permitido que el Grupo de Río haya adoptado una agenda latinoamericana frente a los desafíos del financiamiento de la gobernabilidad, con mecanismos innovadores, para enfrentar a la pobreza a través de la captación y eficaz canalización de nuevos recursos que serán destinados para la inversión social en salud, educación y carreteras.
Complementariamente, en lo referente a la nueva estrategia de lucha contra el terrorismo, la salud también tiene un papel muy importante, en vista que el primer concepto para este fin considera recuperar la presencia del Estado, en las zonas sensibles, ejecutando el modelo del Plan de Paz y Desarrollo, con postas médicas, escuelas, caminos rurales y otras acciones,, comprometiendo la participación de los comités de autodefensa, rondas campesinas y gobiernos locales.
Por su parte, el ministro de Salud, doctor Álvaro Vidal Rivadeneyra, al concluir la ceremonia en la sede del Palacio Legislativo, expresó que el presidente Alejandro Toledo “Ha sido muy claro en señalar que se van a fortalecer las políticas sociales, destinadas fundamentalmente a la población pobre del Perú. La población en pobreza extrema que es la que más lo necesita”, afirmó el titular del MINSA, resaltando las atenciones y afiliaciones registradas en el Seguro Integral de Salud.
Asimismo, refirió que la reforma tributaria significará el fortalecimiento del sector Salud y otros que tengan que ver con la ayuda a la población más pobre del país, como los Comedores Populares y Clubes de Madres. “El punto de quiebre en salud significa atender a la población más pobre y ahí estarán dedicados todos nuestros esfuerzos”, puntualizó.
Finalmente, hizo llegar su saludo al pueblo peruano por Fiestas Patrias como homenaje a quienes hicieron posible la libertad y la democracia en el país. Al salir del congreso, el ministro de Salud recibió el saludo de niños y adultos que se acercaron a saludarlo y a desearle éxitos en su gestión.