Enfermedades crónicas, degenerativas y oculares afectan al adulto mayor

Nota de prensa

26 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.

Las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes, demencia senil; las degenerativas, entre las que se encuentran la artrosis y artritis reumatoide; y las enfermedades oculares, afectan a la mayoría de los adultos mayores.

Por esta razón, el Ministerio de Salud, como parte de sus estrategias preventivas y de promoción de la salud, inauguró esta mañana la II Convención de Salud “Enfermedades prevalentes en la etapa de vida del adulto mayor”, actividad que está a cargo de la Red de Servicios de Villa María del Triunfo.

El propósito de dicha convención se orienta a prevenir y disminuir las discapacidades de la población adulta y adulta mayor; motivo por el cual se han programado diversas exposiciones, entre las que se abordarán la situación de la tuberculosis, el VIH-Sida, la nutrición, el cáncer de cuello uterino, la violencia y maltrato a las personas que atraviesan esa etapa de vida, la salud bucal, y los aspectos psicológicos en el adulto mayor.

La inauguración del evento estuvo a cargo del doctor Carlos Mansilla, director general de Promoción de Salud, quien resaltó la importancia de iniciar acciones de este tipo en favor de la población adulta y adulta mayor; por lo que consideró necesario promover estilos de vida saludables.

Presentes en la mesa de Honor estuvieron los doctores José Roca Mendoza, director general de la Dirección de Salud II Lima Sur; y Fernando Rocabado, en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre otros.

La Red de Salud Villa María del Triunfo ha dispuesto un consultorio que cuenta con el equipamiento necesario para la atención de personas que se encuentran en esta edad, en el campo de la recuperación y rehabilitación continua y sostenida.