Ministerio de Salud demanda S/. 1,800 millones de ampliación presupuestal para el 2004
Nota de prensa
30 de setiembre de 2003 - 12:00 a. m.
Una ampliación presupuestal del mil 827 millones 958 mil 166 nuevos soles, para poder atender las demandas de salud de la población, especialmente de los sectores de pobreza y pobreza extrema, solicitó esta mañana el ministro de Salud, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, tras informar que el presupuesto asignado a este sector para el año 2004 asciende a 2,041,370,533 nuevos soles.
Al explicar que este monto es menor con relación al de este año (2,260,191,387 nuevos soles), el Dr. Vidal manifestó que el Seguro Integral de Salud (SIS) sería uno de los programas más afectados con el recorte presupuestal, porque dejarían de atenderse 914 mil 37 beneficiarios en el segmento materno infantil y tendría como consecuencia el incremento de la mortalidad materna y Perinatal.
Durante su exposición ante el referido grupo de trabajo parlamentario, presidido por el congresista Adolfo La Torre López, el titular del sector Salud fundamentó rubro por rubro el presupuesto asignado a su sector para el próximo año y mencionó entre sus prioridades sanitarias, la disminución de la desnutrición y mortalidad infantil y materna.
Además, mejorar la Salud Ambiental, reducir la prevalencia de enfermedades transmisibles, ampliar la cobertura y disminuir la exclusión de los servicios de salud, mayor acceso a los medicamentos, fortalecer las políticas de Recursos Humanos, gerenciar un financiamiento suficiente y equitativo, y lograr mayor participación ciudadana.
En su contacto con la prensa, el Dr. Álvaro Vidal manifestó que su sector está haciendo un requerimiento de demanda adicional para el próximo año, que sumaría un total de tres mil 869 millones 328 mil 699 nuevos soles, incluyendo también a los organismos públicos descentralizados de su pliego.
“Se ha sustentado en todos los aspectos de atención en salud a la población, y en la necesidad de reducir la mortalidad materna e infantil, y atender las demandas del Seguro Integral de Salud que está dirigido a la población de pobreza extrema”, afirmó, expresando su optimismo en que el Poder Legislativo apruebe la ampliación solicitada, puesto que será destinada para la gente que más lo necesita.