Ministro de Salud califica de sensata observación a Ley sobre Seguro Médico
Nota de prensa
8 de octubre de 2003 - 12:00 a. m.
Como una medida sensata y positiva calificó el ministro de Salud, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, la observación efectuada por el presidente de la República, Dr. Alejandro Toledo Manrique, a la ley que incluye el Seguro Médico Obligatorio aprobada por el Poder Legislativo.
“Es lo más sensato y lo más correcto para el país. Yo pienso que aquí no hay ganadores ni perdedores; simplemente quien gana es nuestra población”, manifestó el Dr. Álvaro Vidal, tras participar en la ceremonia por el 182 º Aniversario de la Marina de Guerra del Perú y en homenaje al héroe nacional Miguel Grau Seminario, realizada esta mañana en la Plaza Grau del Callao. El acto fue presidido por el primer mandatario, Dr. Alejandro Toledo Manrique, quien estuvo acompañado de algunos miembros de su gabinete ministerial, congresistas y autoridades políticas, civiles y militares.
Precisamente, hoy fue publicado en el diario El Peruano la Resolución Suprema N° 008-2003-SA, mediante la cual se constituye la Comisión de Alto Nivel que analizará la problemática de reclamos y derechos de los pacientes que resulten damnificados en algún establecimiento de salud, públicos o privados, y la propuesta normativa de mecanismos de prevención y resarcimiento para estos casos.
Al respecto, el titular del sector precisó que este grupo de trabajo tendrá noventa días para emitir su informe final, y refirió que en dicha comisión se encuentran representados todos los sectores involucrados en este tema. “Yo creo que va salir una buena solución para el país”, aseguró, subrayando que los debates se desarrollarán en un marco democrático y de consenso.
“Que se debata en las comisiones. Que se saque lo que más convenga a los pacientes, a la población a la que nos debemos, y a los sacrificados trabajadores de la salud y de la profesión médica, que en todo el país trabajan al servicio de la salud pública”, remarcó el ministro Álvaro Vidal, al explicar que el jefe de Estado tomó la decisión de observar la norma aprobada por el Congreso amparado en el mandato constitucional que le asiste.
La mencionada norma legal establece que el grupo de trabajo tendrá un plazo de noventa días después de su instalación para emitir sus conclusiones y propuestas. Asimismo, señala que estará presidida por el Ministerio de Salud e integrada por los ministerios de Justicia; de la Mujer y Desarrollo Social, de Defensa y del Interior.
A ellos se sumarán EsSalud, la Defensoría del Pueblo, el Colegio Médico del Perú, la Asamblea Nacional de Rectores, la Asociación de Clínicas Particulares; así como también dos representantes de las organizaciones de pacientes, y un representante de las empresas aseguradoras.
La Secretaría Técnica estará a cargo de la Oficina Ejecutiva de Transparencia y Defensoría de la Salud del MINSA. En tanto, el artículo 4º de esta norma indica que su instalación se dará en los siguientes diez días después de su publicación.