Realizarán jornada de vacunación gratuita en Piura

Nota de prensa

4 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

La Dirección de Salud de Piura viene preparando todos los detalles para la realización de la Jornada Regional de Vacunación que se realizará del 9 al 15 de octubre, con el fin de inmunizar a más de 18 mil personas entre recién nacidos, niños menores de cuatro años de edad y mujeres en edad fértil, informó el director de la Dirección Regional de Salud de Piura, Dr. Rodolfo González Ramírez, tras sostener esta mañana una reunión de trabajo con el personal encargado de esta actividad preventiva.

El citado funcionario refirió que en esta campaña participarán unos 350 trabajadores de salud, entre médicos, enfermeras, obstetrices, técnicos y personal administrativo, como parte de un programa que proseguirá durante todo este mes. “Inclusive, desde hoy mismo se está llevando a cabo esta acción en todos los establecimientos de salud de la región”, dijo el Dr. González, precisando que las inmunizaciones son permanentes y gratuitas en los establecimientos sanitarios del MINSA.

Los puntos de vacunación estarán ubicados en los distritos y localidades comprendidos dentro de las provincias de Piura, Sechura, Morropón, Huancabamba, en el ámbito de la DIRESA Piura; y en Talara, Paita, Ayabaca y Sullana dentro de la jurisdicción de la Sub Región de Salud Luciano Castillo Coloma.

Por su parte, la Lic. Irina Castañeda Mondragón, responsable de la organización de la Campaña Gratuita de Vacunación, manifestó que en el segmento de la población infantil, entre recién nacidos a menores de un año de edad, se espera alcanzar una meta de 5,980 infantes, a quienes se les inmunizará contra la tuberculosis, hepatitis, poliomielitis difteria, tétano, tos convulsiva, y fiebre amarilla.

Mientras, la cobertura programada para los niños entre uno a cuatro años de edad es de 4,600, donde se enfatizará en la vacuna triviral para quienes no hayan recibido su dosis correspondiente. Asimismo, se espera proteger a un promedio de ocho mil mujeres en edad fértil, a quienes se les aplicará las vacunas contra la difteria, tétano, sarampión y rubéola.

Diálogo fructífero
Respecto al levantamiento de la huelga que venían realizando los trabajadores del sector Salud de Piura, el director regional de Salud, anunció que en todos los establecimientos sanitarios de la región la atención se desarrolla ahora con toda normalidad.

Señaló que ayer el Comité de Lucha hizo conocer a la opinión pública tal decisión que beneficia a los pobladores piuranos. En el Acta de Acuerdos, se destaca el hecho de que el Ministerio de Salud reafirma su posición de mantener un diálogo permanente, con la finalidad de revisar la problemática de salud en esa región.

En el citado documento, firmado por el gobierno regional, la Municipalidad Provincial, las DIRESAs de Piura y Luciano Castillo y el Sindicato Unitario Trabajadores del Sector Salud (SUTSA), entre otras organizaciones de esa jurisdicción, se proponen alternativas de solución a los temas del Seguro Integral de Salud, los concursos internos para que el personal contratado bajo cualquier modalidad, en primera instancia, pueda cubrir las plazas presupuestadas que eventualmente queden vacantes.

Entre otros puntos, también se indica que, de acuerdo a los compromisos asumidos, el MINSA continuará con las gestiones ante el Consejo de Ministros, a fin de que se apruebe el Anteproyecto de Ley que autorice la nueva escala de bonificaciones de las guardias hospitalarias y comunitarias, para luego enviarla al Poder Legislativo para su análisis respectivo.