Soluciones a problemas del sector salud surgen con el diálogo permanente

Nota de prensa

4 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud busca solucionar los problemas y necesidades de su Sector sobre la base de un diálogo permanente, donde se aporten soluciones a cada demanda del personal de salud y de la población en general, afirmó el viceministro de Salud, Mg. Carlos Rodríguez Cervantes, tras hacer un llamado a la ciudadanía para que concurra a los establecimientos asistenciales del sector, donde la atención se desarrolla con absoluta normalidad, a pesar del paro de 48 horas decretado por el Sindicato de Enfermeras.

Señaló que en trato directo con los gremios laborales y con el respaldo de los dispositivos legales, se ha llegado a importantes logros, como el aumento en el pago por guardias hospitalarias para los profesionales médicos y enfermeras, nombramiento del personal asistencial y se ha normado el otorgamiento de incentivos laborales.

El viceministro de Salud destacó la conducta madura y responsable de los enfermeros y enfermeras que laboran en dicho Ministerio, que este martes acudieron a trabajar masivamente a sus respectivos establecimientos. Hecho que coincide con los esfuerzos que realiza el MINSA y el gobierno por atender a las demandas de los trabajadores.

Asimismo, precisó que algunas demandas del gremio de las enfermeras dependen de un aumento en el presupuesto del sector Salud que se viene gestionando. Además –sostuvo- que muchos de estos problemas laborales se originaron hace muchos años atrás.

Importantes logros
Según el Reglamento de la Ley del Trabajo de Enfermeras, del 22 de junio del 2002 y a la Ley 27438, dichos profesionales, deben percibir sus remuneraciones en función al nivel alcanzado dentro del Escalafón Enfermera, que sumado al pago por guardia hospitalaria puede llegar a (incrementado), 1,679 nuevos soles. Además, se ha nombrado a 265 enfermeras que estaban en calidad de contratadas.

Los incentivos laborales denominados “Asignación Extraordinaria por Trabajo Asistencial”, se otorgan a los profesionales de la salud, comprendidos en el Decreto Legislativo N° 559, Ley 23536 a nivel del Pliego MINSA y las Direcciones Regionales de Salud. Este incentivo es de aplicación para 10,059 profesionales de la Salud del Pliego Ministerial y se ha hecho extensivo a 35,000 trabajadores de las Direcciones Regionales de Salud, en el cual están incluidos las enfermeras.