Especialistas en epidemiología demostrarán sus avances

Nota de prensa

9 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de promover el desarrollo de trabajos de investigación científica en epidemiología, que contribuyan a la solución de problemas de la salud pública en nuestro país, el Ministerio de Salud, a través de la Oficina General de Epidemiología (OGE), ha instaurado el “Premio Nacional a la Investigación Epidemiológica: Hugo Pesce Pescetto”, cuya comisión encargada de evaluar los trabajos presentados, será presidida por el titular del sector, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra.

El premio, que constituye un reconocimiento a la labor realizada por el Dr. Hugo Pesce Pescetto, en el desarrollo de la epidemiología y la salud pública en el Perú, fue aprobado hoy mediante Resolución Ministerial 1139-2003, publicada en el diario oficial El Peruano.

Los postulantes al “Premio Nacional a la Investigación Epidemiológica: Hugo Pesce Pescetto”, deberán ser profesionales de la salud y alumnos o egresados en los últimos dos años del Programa de Especialización en Epidemiología de Campo (PREC); asimismo, alumnos, egresados o graduados de las Maestrías en Epidemiología o Salud Pública de las universidades del país.

De acuerdo a las bases, se dará preferencia a las investigaciones en salud pública, en los cuales se analizaron, con un enfoque poblacional, tanto los problemas relevantes de salud de grupos vulnerables o en riesgo, respuestas sociales e institucionales, como a los estudios que propongan nuevos enfoques y metodologías.

La entrega del premio se efectuará el 23 de setiembre de cada año, fecha en que se celebra el “Día de la Epidemiología”. El ganador, además de ser publicada su investigación en una revista nacional o internacional, recibirá una medalla de bronce de la Comunidad Científica Peruana y un diploma;

Las bases serán distribuidas a nivel de las 34 Direcciones Regionales de Salud del MINSA, así como en las universidades nacionales y privadas del país, el Colegio Médico del Perú, la Oficina General de Epidemiología (OGE) y en el Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos (IDREH).

HUGO PESCE PESCETTO
El Dr. Hugo Pesce Pescetto, fue un destacado médico, leprólogo, higienista, investigador, maestro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y filósofo. Realizó los trabajos más importantes del estudio de la lepra en el Perú, así como una intensa labor científica en el campo de la medicina andina y tropical.

Por su ardua labor en el desarrollo de la Epidemiología y la Salud Pública en el Perú, fue declarado en el año 2002, como “Héroe de la Salud en el Perú” según reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud(OPS/OMS). Actualmente el Leprosorio de Ambo (Huánuco) lleva su nombre.