Centro materno infantil de San Juan de Lurigancho se convertirá en hospital nivel 1

Nota de prensa

13 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

La construcción de un hospital para San Juan de Lurigancho, sería un hecho a partir del próximo año, gracias al proyecto de ampliación del Centro de Salud Materno Infantil Canto Grande, con la creación de los servicios de emergencia y hospitalización en las especialidades de Medicina General, Cirugía, Gineco-obstetricia y Pediatría, para la atención del público en general.

Así lo reveló el director general de la Dirección de Salud III Lima Norte (DISA Lima Norte), Dr. Jorge Rojas Ríos, tras indicar que esto responde a la política del actual gobierno de que “la salud es un derecho humano”, y teniendo en cuenta, la vasta población de ese distrito que supera los 785 mil habitantes, se dispuso el desarrollo del proyecto, que ya cuenta con declaración de viabilidad, estudio de pre inversión y la aprobación por parte del sector Economía de dos millones 513 mil nuevos soles para su habilitación.

El Dr. Jorge Rojas refirió que, actualmente, la zona baja del distrito (un tercio de la población) se atiende directamente en los servicios de dos grandes hospitales como son “Hipólito Unanue” y “Cayetano Heredia”, mientras que los de la zona alta (dos tercios) tienen acceso directo al centro de salud en mención, que será ampliado para el beneficio de sus usuarios, más allá del público madre niño, lo que convertiría un centro de salud en un hospital nivel 1.

Aclaró que, el Centro de Salud Materno Infantil Canto Grande, se creó en 1993, con proyección a ser un hospital, por lo cual, tiene espacios y terreno que serán habilitado en la fase ejecutoria del proyecto; sin embargo no sería el único nosocomio al servicio directo de la población de la zona alta.

El vocero de la DISA Lima Norte, reveló que dentro de los trabajos del corredor vial, implementado por la Municipalidad de Lima, se tiene proyectado una carretera que una Comas, Carabayllo y San Juan de Lurigancho (zona alta), para acceder al Callao y por ende al Hospital “Sergio E. Bernales”. “En los trabajos de dicha carretera, ya se ha unido Comas y Callao a través de la Av. Canta Callao, el acceso a este nosocomio chalaco, también sería un hecho”, afirmó.

Para mejora aún del servicio en el cono norte, el Dr. Jorge Rojas Ríos anunció que se tiene proyectado implementar el Centro de Emergencias del Cono Norte, en el hospital “Sergio Bernales”, para beneficio de la población más humilde de la zona.

Cabe citar que en San Juan de Lurigancho, unos 260 mil moradores promedio son niños de 0 a 14 años de edad, 49 mil personas mayores de 65 años de edad y el número de hombres y mujeres es similar. La tasa de mortalidad asciende a 119 por cada 100 mil habitantes y la de natalidad, 19 por cada mil habitantes.