Gelatinas confitadas serán sometidas a análisis por Ministerio de Salud
Nota de prensa
14 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.
En salvaguarda de la salud de los niños, principales consumidores de dulces, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), realizó hoy un operativo con la finalidad de inmovilizar y tomar muestras de la golosina conocida como “gelatinas confitadas”, que se comercializa en diferentes puntos del país y que ya provocó la muerte por asfixia a cuatro niños en Estados Unidos y Europa, según denunció la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC).
La controvertida golosina, se presenta como dulces de diferentes colores, empacados en pequeñas copas plásticas selladas, bajo las marcas: Kimbo Lychee, Asian Taste, Taste-Konnyaku, Fruti Jelly (Lychee Flavor) Jin Jin, tropical Mix Fruti y Sheng Hsiang Je Food.
Estas copas de dulce que vienen en envases individuales, han sido prohibidas en Europa, Estados Unidos, Canadá, Tailandia y en Bolivia, por contener un aditivo llamado “Konjac”, que es utilizado como agente gelatinoso y espesante que, por no estar rehidratado, aumenta su volumen y viscosidad al atravesar la garganta (no se diluye); de ahí el riesgo de generar asfixia.
Debido a ello, DIGESA realizó la intervención en la galería comercial “Santa Bárbara”, ubicada en el jirón Ayacucho 885, Lima, lugar donde inspectores de la Dirección Ejecutiva de Higiene Alimentaria y Zoonosis (DEHAZ), inmovilizaron el producto en diez puestos y tomaron muestras para realizar el análisis respectivo que pueda determinar la peligrosidad del producto.
En el operativo, que contó con la participación del Ministerio Público, la Policía Fiscal, la Municipalidad de Lima, la Dirección de Salud Lima Ciudad (Disa V), y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), también tuvo como finalidad, certificar si las golosinas contaban con registro sanitario.
DIGESA, en salvaguarda de la salud del público consumidor y vistos los antecedentes de los Estados Unidos y del Parlamento Europeo, sobre el daño que estos productos han provocado a la salud, está notificando a las empresas distribuidoras y comercializadoras a fin de que procedan a retirar del mercado los productos que estarían atentando contra la salud pública.
Así mismo, alerta a la población a evitar el consumo de estos productos, al menos hasta que se obtenga el resultado de los análisis de laboratorio, al que fueron sometidas las muestras de las “gelatinas confitadas”.