Ministro de Salud inauguró moderno centro de salud en Santa Anita

Nota de prensa

27 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

En la salud no deben existir exclusiones, especialmente, de las personas que más lo necesitan, afirmó esta mañana el titular del Sector, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, quien refirió que el gobierno ha iniciado un amplio plan de trabajo orientado a satisfacer las necesidades de salud de la población, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Durante su discurso, en el acto de inauguración del moderno Centro de Salud Chancas de Andahuaylas, ubicado en el distrito de Santa Anita, señaló que la salud, la educación y la nutrición son derechos humanos y por lo tanto deben llegar a la población.

Asimismo, sostuvo que las metas y objetivos de las Naciones Unidas para el milenio, como reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad infantil, requiere un gran esfuerzo nacional, apuntó, refiriéndose al Poder el Ejecutivo, el Poder Legislativo y a todos aquellos actores sociales vinculados con el tema de la salud.

En ese sentido, remarcó que para tal efecto su Sector está solicitando al Congreso de la República una ampliación presupuestal que permita cubrir las demandas más urgentes.

Moderno centro de salud
Tras su discurso protocolar, el Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, acompañado de su comitiva, efectuó una vista por los nuevos ambientes y servicios del Centro de Salud Chancas de Andahuaylas, que a partir de hoy beneficiará a más de ciento veinte mil pobladores del distrito de Santa Anita y sus aledaños, mayoritariamente de sectores con escasos recursos.

Esta obra forma parte de la primera etapa de crecimiento de dicho establecimiento, cuya ejecución requirió una inversión de S/. 613 mil 27.02 nuevos soles proveniente de los recursos propios del Ministerio de Salud. Se encuentra ubicado en el ámbito de la Dirección de Salud IV Lima Este y cuenta con unidades de Consulta Externa, de Ayuda al Diagnóstico y de Servicios Generales, sobre un área de 541 m2, de un terreno total de 1,858.16 m2.

Respecto al equipamiento, el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas tiene un presupuesto referencial de 522 mil nuevos soles para adquirir sus equipos médicos, entre los que se encuentran equipos de rayos X, ecógrafo de multipropósito, monitor fetal, aspirador de secreciones, pantoscopio, entre otros, además de instrumental y mobiliario médico.

Para la segunda etapa, se tiene previsto ampliar la infraestructura creando las unidades del Centro Quirúrgico y Obstétrico, de Internamiento, y de Servicios Generales y de Confort Médico.

En su contacto con la prensa, el ministro de Salud anunció el inicio de una campaña masiva de Salud Mental para promover los valores y reducir los casos de conductas adictivas o depresivas que en los últimos días se han presentado con frecuencia. En ese sentido, indicó que la comisión técnica encargada de elaborar la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental, presidida por el Dr. Ricardo Bustamante, ya se encuentra trabajando intensivamente en este aspecto donde se pondrá énfasis en las víctimas y familiares de la violencia política de la década pasada.