Clausuran siete comunidades terapéuticas en Chilca

Nota de prensa

30 de noviembre de 2003 - 12:00 a. m.

Siete locales que venían funcionando desde hace mucho tiempo atrás como comunidades terapéuticas en la zona de Papa León XIII, en el distrito de Chilca, fueron clausurados el sábado último, en un operativo multisectorial realizado por el Ministerio de Salud, la municipalidad distrital, el Ministerio Público y la Policía Nacional, entre otras instituciones.

Según informó el director de la Red de Servicios de Salud de Chilca-Mala, Dr. Bernardo Ostos Jara, dichos establecimientos no cumplían con los requisitos sanitarios mínimos para poder funcionar como centros especializados en la recuperación de personas adictas a sustancias psicoactivas.

Los locales clausurados fueron las denominadas comunidades terapéuticas “Sagrado Corazón de Jesús”, “Virgen de la Puerta”, “Iluminando tu Vida”, “Camino de Emaus”, “Villa Ángela” y “Vida Nueva”; todas ellas ubicadas en la urbanización Papa León XIII, a la altura del kilómetro 59 de la Panamericana Sur.

En ese marco, el Dr. Ostos Jara señaló que esta acción es complementaria a las intervenciones conjuntas de monitoreo que se iniciaron desde hace meses atrás, donde se pudo constatar las malas condiciones sanitarias de esos locales que tampoco contaban con las licencias municipales de funcionamiento.

Asimismo, refirió que en el mes de setiembre de este año se comunicó a cada familia de los usuarios de estos centros, la decisión multisectorial de clausura; y se les recomendó llevar a sus parientes internados en estos locales a otros establecimientos que si funcionan de acuerdo a las normas legales vigentes.

Esta acción se enmarca dentro de lo establecido por la Resolución Directoral Nº 023, del año 1987, y el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Dirección de Salud III - Lima Sur, donde se señalan los requisitos para el funcionamiento de establecimientos de salud del sub sector público, dentro de los cuales se encuentran los centros para dependientes de sustancias psicoactivas -comúnmente llamadas comunidades terapéuticas- consultorios, policlínicos, entre otros.

Durante el operativo las autoridades de salud, edilicias, fiscales y policiales, explicaron a los administradores de cada centro intervenido, las faltas administrativas y legales cometidas por tales instituciones, y en especial, sobre el riesgo a los cuales están expuestos los “pacientes residentes” al no contar con asesoría de profesionales médicos, psicólogos o psiquiatras.

La intervención se inició aproximadamente, a las siete de la mañana y contó con la participación de una decena de especialistas de la Dirección de Salud III Lima Sur y de la Red de Servicios de Salud de Chilca Mala, 5 fiscales, 40 efectivos policiales, 8 trabajadores de la comuna distrital, quienes estuvieron apoyados por una ambulancia de Salud y la logística correspondiente para un eventual tapiado de paredes y ventanas.