Instalan XIII Consejo Regional de Salud en Arequipa
Nota de prensa
2 de diciembre de 2003 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, dio a conocer que mañana miércoles, presentará ante el Consejo de Ministros dos proyectos de Decreto Supremo, que permitan resolver parcialmente el problema del gremio médico que se halla en huelga. Este anuncio lo hizo en Arequipa, luego de instalar el Consejo Regional de Salud como parte del proceso de descentralización que se viene implementado en dicho Sector. En ese mismo departamento, también inauguró el III Encuentro de Municipios y Comunidades Saludables de Arequipa y un Moderno Almacén de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID).
Según indicó, uno de los proyectos, tiene la finalidad de resolver el problema de nivelación de sueldos de los galenos, comprendido en la Ley de Trabajo Médico; y el segundo, permitirá sacar a concurso las plazas vacantes que existan en el Ministerio de Salud (MINSA) a favor de los médicos contratados.
El titular del Salud refirió que “los problemas de salud y los trabajadores del sector, tienen más de una década de antigüedad y ahora, en un período de democracia, se desembalsan y las soluciones no pueden ser rápidas, como se desea”.
En torno al diálogo con los dirigentes de los gremios médicos nacionales, explicó que tras reunirse anoche con ellos en la sede del MINSA, hoy día continúa el diálogo entre la Comisión y los representantes de los galenos.
El Dr. Álvaro Vidal dio muestras de esta voluntad de diálogo con los médicos, al sostener en Arequipa entrevistas en la sede de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), con los directores y presidentes de los cuerpos médicos de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche; además, con representantes de la Federación Médica de Arequipa, de la Red Castilla; del Sindicato de Trabajadores de Salud y la Asociación de Profesionales de la Salud; así como con técnicos de los citados hospitales y de diversos establecimientos de salud de la periferia.
CONSEJO REGIONAL DE SALUD DE AREQUIPA
A fin de propiciar la participación ciudadana y coordinación de diversos sectores, en el proceso de descentralización de la salud, el titular del sector, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, instaló y tomó juramento a los miembros del Consejo Regional de Salud de Arequipa, que preside el Dr. Wilfredo Pino Chávez; que permitirá enfrentar adecuadamente los problemas de salud en dicha región. Actualmente ya suman 13 órganos de este tipo a nivel nacional.
“En nuestro país la descentralización en salud es un proceso democrático, concertado, participatorio y coordinado entre todos. La organización nacional coordinada, descentralizada y plural que está construyendo el sector Salud en el Perú, es un factor impulsor para una descentralización exitosa y progresivamente motivadora de amplia participación”, afirmó el ministro de Salud, en el auditorio de la DIRESA.
Ante una masiva concurrencia, el Dr. Álvaro Vidal dio a conocer al mediodía, que este proceso tiene base en el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), creado en agosto del 2002, según Ley 27813, a fin de lograr el cuidado integral de la salud de todos los peruanos y avanzar hacia la seguridad universal en salud.
Asimismo, destacó que tras diversos eventos macro regionales de información y capacitación, ya se han logrado instalar los Consejos Regionales de Salud de Ayacucho, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali, Apurímac y ahora en Arequipa.
El Consejo Regional de Salud lo conforman: el director general de la DIRESA, Dr. Wilfredo Pino Chávez (presidente); el representante del ministro de Salud director general de la DIRESA, Dr. Ismael Cornejo –Roselló; el gerente regional de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, Ing. Willy Alejandro Ruíz Vílchez; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ing. Yamel Payson Romero Peralta; el gerente de la Red Asistencial Arequipa-EsSalud, Lic. Javier Simón Velásquez Ureta; el rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Dr. Rolando Cornejo Cuervo; el Decano Presidente del Consejo Regional de Decanos de Colegios Profesionales de Arequipa, Dr. Armando Rafael Llaza Loayza; el decano del Colegio Médico de Arequipa Consejo Regional V., Dr. José Luis Palacios Bernedo, entre otros.
AREQUIPA LO NOMBRA HUÉSPED ILUSTRE
El ministro de Salud, Dr. Álvaro Vidal, inauguró el III Encuentro de Municipios y Comunidades Saludables de Arequipa, mediante el cual se promueve la coordinación de acciones y programas destinados al saneamiento básico y sobre todo, fomentar estilos de vida saludables con participación de la DIRESA como un ente rector y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en apoyo educativo y de asesoría. El acto se llevó a cabo en el Salón Consitorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
En el marco de este evento, el alcalde provincial Ing. Yamel Romero Peralta, lo declaró Huésped Ilustre de la ciudad, en mérito a su reconocida trayectoria profesional y académica al servicio de la salud y la investigación en el país. Lo propio se hizo con los alcaldes distritales limeños de Villa El Salvador, Jaime Zea y de Surco, Carlos Dargent, que acudieron al encuentro a brindar sus experiencias sobre comunidades saludables.
MODERNO ALMACÉN DE MEDICAMENTOS
Posteriormente, en la sede de la DIRESA, el ministro de Salud inauguró la ampliación a 400 metros cuadrados, del Almacén Especializado de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas de Arequipa (DIREMID), uno de los más modernos del país, con alta tecnología y de donde se suministran medicamentos e insumos a 250 establecimientos de salud con un servicio eficiente de transporte y distribución, que coloca a Arequipa a la vanguardia del país en este aspecto.