SIS atiende a niños con diagnóstico o presunción de SIDA
Nota de prensa
12 de diciembre de 2003 - 12:00 a. m.
Los 55 niños con diagnóstico o en proceso de evaluación de ser portadores del VIH/SIDA, registrados en el Perú, reciben actualmente atención gratuita para contrarrestar su mal, gracias al Seguro Integral de Salud (SIS) que ha reembolsado hasta setiembre más de 807 mil nuevos soles y no hay tope para actuar frente a esta enfermedad.
Así lo dio a conocer la sub jefa del SIS, Dra. Katia Chávez Romero, quien señaló que según el Decreto Supremo N° 003-2002-SA, el seguro tiene el encargo de financiar las actividades principales y conexas del tratamiento de los niños VIH positivos. “Se tiene en cuenta la medicación antirretroviral para casos definitivos, correspondientes análisis de laboratorio (pruebas de diagnóstico y seguimiento) para casos presuntivos; además de tratamiento de las enfermedades intercurrentes”, agregó.
Los encargados de la detección e ingreso a protocolos de tratamiento de los menores de 0 a 17 años 11 meses, son los médicos especialistas de los establecimientos, prestadores del Ministerio de Salud, que ubican a los niños en programas asistenciales establecidos.
Actualmente, existen tres nosocomios en los cuales se brinda la atención respectiva a niños con SIDA. Estos son los hospitales “Arzobispo Loayza”, “Cayetano Heredia” y el “Instituto Especializado de Salud del Niño”, a cuyas administraciones se les ha remesado hasta setiembre la suma de 807 mil 289.77 nuevos soles, como pago por los conceptos de tratamiento antirretroviral, recuento de carga viral y recuento de linfocitos.
La Dra. Katia Chávez explicó que los establecimientos de salud realizan los gastos respectivos, que luego son reembolsados por el SIS. Informó que a la fecha no existe deuda, sólo las demoras de trámite normal. “Es que el seguro en mención tiene un financiamiento exclusivo para atender a los niños con diagnóstico confirmado o en evaluación”, afirmó.
“Debo reiterar que no se ha establecido cupos para el financiamiento de tratamientos y se está cubriendo la atención de pago de todos los pacientes que de acuerdo a lo normado vienen siendo atendidos por los establecimientos asistenciales”, puntualizó.