Médicos en concierto musical durante “encuentro con el arte y la salud”

Nota de prensa

28 de diciembre de 2003 - 12:00 a. m.

Ataviados con sus habituales chaquetas blancas de médico e instrumental musical y no quirúrgico, 12 galenos de diversas especialidades y de toda edad, ofrecen este lunes 29, a las 5.30 pm. un concierto especial con temas de ayer y hoy, culminando las presentaciones del “Encuentro con el Arte y la Salud”, que impulsa el Ministerio de Salud (MINSA) para promover y revalorar nuestra cultura. La cita es el auditorio principal del ministerio (Av. Salaverry N° 801, Jesús María) y la entrada es libre.

“Los galenos” es el nombre de la orquesta que tiene 33 integrantes y más de 20 años de existencia, conformado por ginecólogos, urólogos, otorrinolaringólogos, radiólogos, anestesiólogos, oftalmólogos, cirujanos, homeópatas, geriatras, entre otros especialistas; algunos recién recibidos en la carrera profesional, otros ya experimentados, e incluso hasta padres e hijos integran dicha agrupación.

Desde magistrales temas en jazz, música de la recordada “nueva ola”, hasta actuales composiciones como “caraluna”, “tabaco y chanel”, “mi primer millón”, son de bella entonación en las manos y voces de los médicos, varones y mujeres, muchos de los cuales llegarán mañana de una larga guardia médica y otros deberán correr a su hospital para iniciar similar labor, apenas concluido el concierto.

El MINSA, cuyo trabajo de hermanar el arte y la salud, se inició en octubre, con la presentación de violines del “Cuarteto de Cuerdas Lima”, seguido luego de la presentación del ayacuchano Manuelcha Prado, ahora cierra el año, con un mensaje de alegría y buenos deseos para el 2004, con este concierto denominado “Música de Ayer y Hoy”, interpretado por “Los Galenos”, cuyo prestigio a traspasado las fronteras del campo institucional.

“Esta primera presentación en el MINSA es un honor que nos hace el ministro de Salud, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, hombre de mucha sensibilidad para la música”, expresó Luis Alberto Leyva, pediatra que domina el teclado y dirige el grupo, quien recordó que cuando el titular de Salud era decano nacional del Colegio Médico del Perú, declaró a “Los Galenos” como Patrimonio Cultural de dicha orden, en mérito a su larga trayectoria y calidad artística.

Mañana, funcionarios, trabajadores y público en general, podrán revivir bellos momentos del pasado y disfrutar el presente al compás de la armonía de singulares profesionales de la salud.