Primer niño nacido en el 2004 será beneficiado con el Seguro Integral de Salud

Nota de prensa

1 de enero de 2004 - 12:00 a. m.

José Francisco Narváez Lévano, es el primer niño nacido en el año 2004 y como tal será uno de los beneficiarios de los planes de atención del Seguro Integral de Salud (SIS). El nacimiento de este robusto bebé de 3,750 gramos de peso, se produjo a las cero horas y un minuto de esta madrugada en el Instituto Materno Perinatal del Ministerio de Salud.

El trabajo de parto contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, quien en esos instantes culminaba una visita de supervisión de las medidas adoptadas por la alerta verde en los establecimientos de salud de todo el país. El titular del Sector anunció el nacimiento del primer bebé del 2004 ante los medios de comunicación que se dieron cita a este nosocomio, afirmando que el SIS es una estrategia del gobierno para atender a la población pobre del país.

Consideró que el nacimiento de este niño simboliza un mensaje de esperanza, de tranquilidad y de serenidad reflejada en la juventud de la madre del niño. “Eso es lo que queremos para el Perú, una población sana y saludable”, subrayó, tras indicar que el menor presentaba óptimas condiciones de salud.

En ese marco, también señaló que los esfuerzos del gobierno están orientados a llevar salud para todos, y a cumplir con las metas propuestas por las Naciones Unidas hacia el 2015 como parte de los objetivos del milenio. Así, se buscará reducir la mortalidad infantil en dos terceras partes y la mortalidad materna en tres cuartas partes, así como reducir la pobreza en por lo menos 50%.

De otro lado, a solicitud de la madre del niño, Cínthia Lévano Zárate, de 19 años de edad, el Dr. Álvaro Vidal, aceptó ser el padrino del niño recién nacido; hecho que la joven mamá agradeció en nombre propio y el de su esposo, José Miguel Narváez Torres (18). Ambos provienen del distrito de Carabayllo. Por su parte, la abuela del recién nacido, Bernarda Zárate de Lévano, se mostró muy emocionada al enterarse del nacimiento del niño y de que el ministro haya aceptado apadrinar a su nieto.

Luego de resaltar que la madre del bebé tuvo ocho controles pre natales, lo que garantizó un excelente parto normal, teniendo en cuenta que era primigesta, el Dr. Álvaro Vidal, aprovechó el momento para hacer llegar su reflexión por Año Nuevo. “Tenemos fe y optimismo. Creemos que el Perú es más grande que sus problemas, y que el año 2004 será testigo del progreso y desarrollo para las personas, las familias y de nuestro país como una gran Nación”, subrayó, extendiendo el saludo a todos los peruanos en nombre del presidente de la República, Dr. Alejandro Toledo Manrique.

Alerta verde
En la citada visita de inspeción, el titular del Sector destacó los esfuerzos de los médicos de todo el país, que han venido trabajando en el marco de la alerta verde decretada por su portafolio, como parte de las medidas preventivas ante eventuales emergencias que se puedan presentar en estos días de celebraciones por el Año Nuevo.

Como parte de tal disposición, que regirá hasta las 08:0 horas del lunes 5 de enero de este año, el ministro y su comitiva iniciaron ayer a las nueve de la noche un recorrido por diversos nosocomios de la capital. Antes de llegar al Instituto Materno Perinatal, que fue el último punto de la supervisión, llegó al hospital María Auxiliadora y posteriormente se desplazó al hospital Cayetano Heredia.

En dichos establecimientos, comprobó el normal y eficiente desarrollo de las actividades en las salas de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos y otras áreas críticas. Durante su inspección se entrevistó con el personal médico asistencial que estaba de guardia, así como los familiares de los pacientes que eran atendidos en esos nosocomios.