Servicios de salud de frontera Perú-Ecuador serán renovados en tres años
Nota de prensa
27 de enero de 2004 - 12:00 a. m.
Un sistema de salud fronterizo peruano-ecuatoriano, para beneficio especialmente de las poblaciones rurales de la zona, se desarrollará a lo largo de tres años, gracias al Convenio Tripartito firmado el pasado viernes 23 de enero, entre Perú, Ecuador e Italia, que otorgará un aporte económico de 4,8 millones de euros (6 millones de dólares, aproximadamente), para mejorar los servicios de salud de la frontera, promoviendo la eficiencia y eficacia de la atención a los usuarios.
Así lo reveló el viceministro de Salud, Dr. Ysmael Núñez Sáenz, quien en representación del ministro del sector, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, viajó a la zona de frontera para la ejecución del Programa de Cooperación Socio-Sanitaria en apoyo al Plan Nacional de Desarrollo de la Región Fronteriza.
El Acuerdo de Salud fue suscrito en el Puente Internacional La Tina-Macará por los cancilleres Manuel Rodríguez Cuadros de Perú y su homólogo ecuatoriano Patricio Zuquilandia; así como el embajador italiano en Quito, Paolo Legnaioli, estando presentes otras altas autoridades de los países limítrofes.
A favor de Perú, se desarrollará el equipamiento y ampliación del Hospital de Apoyo III de Sullana; equipamiento de los centros de salud de Suyo y Jililí; los puestos de la Tina, Guitarras, Chirinos, El Alamor, Playas de Romero, Cucuyas y Anchalay; y la construcción, remodelación y rehabilitación de cuatro puestos de salud de las provincias de Ayabaca y Sullana.
Para Ecuador se tiene proyectado la remodelación y ampliación del hospital del Cantón Macará y otras obras en Sozoranga y Zapotillo, en la provincia de Loja.