Minsa une esfuerzos con ONG’S de desarrollo y entidades extranjeras en beneficio de la población
Nota de prensa
10 de febrero de 2004 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de articular las acciones sanitarias de las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGDs) con las que efectúa el Ministerio de Salud viceversa; difundir los alcances y perspectivas del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud (SNCDS), y sostener reuniones de coordinación con las ONGDs y las Entidades Internacionales y Extranjeras de Cooperación (ENIEX), hoy se realizó en la sede central del MINSA, el primer encuentro de información y discusión que busca logros en beneficio de la población peruana.
Las ONG´s y Eniex constituyen la denominada cooperación no oficial al desarrollo o cooperación privada. Estos organismos canalizan recursos importantes para actividades dirigidas a la mejora de la salud en el país, según informó el director ejecutivo de la Oficina General de Cooperación Internacional (OGCI) del MINSA, Dr. Julio Pedroza Toribio.
Precisó, que el accionar de estos organismos está principalmente orientado a los niveles locales y regionales de gobierno, con un enfoque integral y multisectorial, y se considera que, en conjunto, su aporte constituye hasta un 30% de lo que el país recibe de organismos oficiales al año (aproximadamente $60 millones de dólares).
“La magnitud e importancia de la colaboración de las ONGDs y ENIEX demanda su articulación con los esfuerzos oficiales y de Gobierno. Es por ello que la OGCI ha establecido reuniones regulares, cada 45 días, entre los representantes de ONGDs y ENIEX, para mantener un canal permanente de comunicación con estos socios”, afirmó el funcionario de la OGCI.
El Dr. Pedroza recordó la importancia del SNCDS en el marco de la reforma de salud, el cual coordina el proceso de aplicación de la política nacional de salud, promover su implementación concertada y descentralizada, coordinando los planes y programas de todas las instituciones del sector; lograr el cuidado integral de la salud de todos los peruanos y avanzar hacia la Seguridad Social Universal en Salud.
Asistieron a dicha reunión, representantes de Care Perú, Pathfinder International, Medicus Mundi Navarra, Cruz Roja Peruana e Internacional, Terre Des Hommes, Socios en Salud, Bomberos sin Fronteras y Asociación Navarra Nuevo Futuro. Además de participar funcionarios de la Dirección General de Promoción de la Salud, Dirección General de Salud de las Personas y la Dirección General de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Salud.