Minsa intensifica acciones por 30 mil personas que moran alrededor de relleno sanitario

Nota de prensa

18 de febrero de 2004 - 12:00 a. m.

Las condiciones de vida de los más de 30 mil habitantes de los alrededores del relleno sanitario de Zapallal (Carabayllo), serán mejoradas con un Plan intersectorial que implementará en forma conjunta el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Salud III Lima Norte; los ministerios de la Mujer, de Vivienda y de Trabajo, la comuna y los mismos pobladores.

Dicho plan, según voceros de la referida dependencia, implica continuar con la vigilancia sanitaria para el adecuado funcionamiento del botadero local, que se efectúa desde mediados del año pasado, al igual que con las campañas de salud integral y de prevención en los 46 asentamientos humanos existentes en ese lugar.

Se explicó que ante el pedido de los vecinos que temían la contaminación de la zona, se realizó una visita de inspección y se recomendó la aplicación de algunas acciones correctivas en bien de la salud de la población.

El relleno sanitario inicialmente estuvo alejado de la ciudad, pero debido a la expansión urbana, ahora se encuentra colindante con varios asentamientos humanos, dedicados sus pobladores –incluso niños— al reciclaje y a la segregación de basura, por lo que están expuestos en forma constante a contraer enfermedades, en caso no apliquen las medidas de prevención ya impartidas.

Respecto a la posibilidad que los habitantes de las Lomas de Carabayllo adquieran enfermedades dérmicas o alguna epidemia, se informó que la población ya ha sido educada, mediante campañas preventivas.

Cabe indicar que a inicios de este año, la Disa III Lima Norte, con sus Direcciones de Salud Ambiental, Promoción de la Salud y el Hospital Puente Piedra, ejecutaron una evaluación ambiental en los posibles lugares de riesgo colindantes a la Asociación Valle Sagrado y se constató que la mayoría de familias se dedica a la segregación de residuos sólidos extraídos del relleno y, en escala pequeña, a la crianza de cerdos.