Nuevo viceministro en Ministerio de Salud

Nota de prensa

27 de febrero de 2004 - 12:00 a. m.

Un llamado a la unidad, para sacar adelante la salud del país y por el bienestar nacional, hizo hoy la Ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler, durante la concurrida ceremonia donde asumió sus funciones como viceministro de Salud el Dr. Eduardo Henrry Zorrilla Sakoda, quien, según Resolución Suprema N° 005-2004-SA, publicada hoy en el diario oficial, reemplaza en el cargo al Dr. Ysmael Núñez Sáenz.

“Quiero pedirles a todos que continuemos en forma unida, trabajando por los intereses del Ministerio de Salud, que son los intereses de nuestro país, por la voluntad de cambio que vemos en este momento, por el apoyo a nuestros gobernantes, que son nuestras autoridades, que se merecen todo nuestro respeto y todo nuestro apoyo, y que por el bienestar de nuestro país, requieren que todos pongamos el hombro, no importa cuáles sean nuestros intereses; sino por el interés común de sacar adelante la salud de este país”; afirmó la Dra. Mazzetti Soler.

“Hoy nos encontramos para despedir un amigo y para recibir a otro amigo, en un espíritu de continuidad de las políticas de salud”, dijo la titular del sector, al reconocer el trabajo desempeñado por el Dr. Núñez Sáenz, y la buena labor del Dr. Zorrilla Sakoda en las diversas funciones que le ha tocado ejercer para intentar que nuestro país tenga las mejores condiciones de salud.

También tuvo palabras especiales para la familia del ex viceministro, por haberle respaldado en su trabajo, privándose muchas veces de su presencia y compañía. “Difícilmente uno puede trabajar en condiciones adecuadas, sino existe un adecuado entorno familiar alrededor”; afirmó la Ministra de Salud.

Durante la ceremonia, realizada en el Paraninfo de la sede ministerial, estuvieron presentes representantes de colegios profesionales, organismos y agencias de cooperación en salud, Direcciones de Salud de Lima y Callao, organismos públicos descentralizados, institutos especializados y hospitales, gremios médicos, así como directores y personas del Ministerio de Salud.

PRIORIDADES DE LA GESTIÓN
A su turno, el viceministro de Salud, Dr. Henrry Zorrilla Sakoda, tras agradecer a Dios, a su familia, y a la ministra Mazzetti Soler, señaló que “un cambio de administración no debe ser entendido como el olvido o destrucción de experiencias exitosas, sino como capitalización de lecciones aprendidas, ya que la salud pública exitosa, es un cúmulo de ellas”.

Explicó el diseño de seis líneas de acción estratégicas y prioritarias que incluyen indicadores de resultado y desempeño a corto y mediano plazo. Estas son 1) la descentralización; 2) gestión por resultados; 3) priorizar la reducción de la mortalidad materna y neonatal, el Seguro Integral de Salud, y las intervenciones estratégicas en salud reproductiva, VIH/SIDA, tuberculosis, enfermedades transmisibles y no transmisibles, accidentes de tránsito e inmunizaciones; 4) reestructuración presupuestaria con un enfoque sanitario; 5) mejorar el acceso a medicamentos, y 6) transparencia y derechos en salud.

El Dr. Eduardo Henrry Zorrilla Sakoda es médico formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; con estudios en administración y gerencia en salud; así como también, experto en marketing en salud, financiamiento, proyectos y seguro.