Más del 90% de casos de osteoporosis atendidos en el Minsa fueron detectados en mujeres

Nota de prensa

27 de febrero de 2004 - 12:00 a. m.

De un total de 20 mil 806 consultas externas por tratamiento de osteoporosis realizadas durante el año pasado en los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA) del país, el 90.4%, es decir, 18 mil 812 casos correspondieron a mujeres, con mayor incidencia en el Callao, Lima, Moquegua y Pasco, según información de la Oficina General de Estadística e Informática del MINSA.

Por otro lado, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de las mujeres de raza blanca, mayores de 65 años, tiene osteoporosis, estimándose que un hombre, también de raza blanca, tiene un 25% de posibilidades de tener una fractura osteoporótica.

Por tal motivo, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra la Osteoporosis, a conmemorarse mañana sábado 28 de febrero, los especialistas del MINSA recomiendan el consumo de alimentos ricos en calcio (leche y derivados como el queso, natillas, yogurt y otros), en vitamina D, (regula el metabolismo del calcio), en fósforo y fluor, así como la práctica de ejercicios para mantener los huesos sanos, dejar de fumar y no beber alcohol en exceso.

Indican, que esta enfermedad disminuye la masa ósea y la resistencia mecánica causando que los huesos se vuelvan frágiles y más susceptibles a las fracturas. La pérdida del hueso en mujeres puede comenzar desde los 25 años de edad y el riesgo para que tenga una fractura osteoporótica es de 30-40%. Hasta los 40 años, aproximadamente, la densidad del hueso se mantiene estable; cuando se presenta la menopausia, se produce la pérdida del hueso como parte del proceso normal de envejecimiento. Por ello, es trascendental que la prevención se inicie desde la adolescencia y la juventud.

Los especialistas del MINSA señalan que la detección oportuna de este mal es importante para iniciar el tratamiento correspondiente. El diagnóstico se basa en un examen de densitometría ósea (medición de la masa ósea), que se realiza en los hospitales del MINSA. El primer signo visible de esta enfermedad suele ser una fractura de la cadera, la muñeca o de los cuerpos vertebrales, los que originan dolor o deformidad.

Campañas Salud y prevención
El Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Salud (DISA) Norte, Este y de Lima Ciudad realizarán este sábado 28 de febrero diversas campañas de salud dirigidas a la población sobre la prevención, detección y tratamiento de la osteoporosis.

La DISA I Callao, por su parte, con el objetivo de prevenir este problema de Salud Pública que afecta a unos 5 mil chalacos, efectuó al medio día de hoy, una video conferencia sobre la “Prevención de Osteoporosis", en el auditorio principal de esa sede del MINSA, la misma que estuvo a cargo de los médicos especialistas en reumatología del Hospital Nacional Daniel A. Carrión.