Director general de Organización Mundial de la Salud (OMS) viene a Lima en visita oficial
Nota de prensa
7 de marzo de 2004 - 12:00 a. m.
En una ceremonia que se realizará en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Dr. Alejandro Toledo Manrique, condecorará al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Lee Jong-Wook, quien este martes 9 llega a nuestro país para cumplir un programa oficial que incluye, reuniones de trabajo con la Ministra de Salud, Dra. Pilar Mazzetti Soler.
En el marco de las diversas actividades, el Dr. Jong-Wook Lee participará además en actos académicos y reuniones diplomáticas, donde se incluye una visita a la Cancillería y el Congreso de la República, así como el pronunciamiento de un mensaje al país respecto a la lucha contra dos de los mayores desafíos para la salud y el desarrollo en el presente siglo: el VIH/SIDA y la Tuberculosis.
Con el propósito de conocer de cerca algunos aspectos de la realidad sanitaria del Perú, se ha programado una visita de inspección a un establecimiento de salud ubicado en uno de los conos de la capital.
El Dr. Lee, de nacionalidad coreana, asumió el cargo de director general de la OMS en Julio del año 2003 y, como tal, es el principal funcionario técnico y administrativo de dicho organismo donde trabaja desde hace 19 años, además de desempeñar importantes funciones técnicas y de gestión en muchos países, a nivel regional y en la sede central de la OMS.
Vida dedicada a la salud
En su trayectoria profesional destaca su liderazgo en las acciones contra la TBC y las enfermedades infantiles prevenibles mediante vacunación. Dirigió el Programa Mundial de Vacunas e Inmunización de la OMS y ha sido Director de la Alianza Alto a la Tuberculosis, una coalición de más de 250 asociados internacionales.
Al asumir su cargo, el Dr. Lee anunció que buscaría la ampliación y refuerzo de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos y que, en un mundo limitado de recursos y caracterizado por desigualdades sanitarias inadmisibles, se hará hincapié en programas que beneficien a los más pobres y a las comunidades más vulnerables.
También anunció que la lucha contra infecciones tan mortales como el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria seguirán siendo prioritaria para la OMS; no sólo por la carga mundial de enfermos que ellas representan, sino, también, porque son enfermedades que castigan a los más pobres.